SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue8The method in science: origin and divergences according to Ruy Pérez TamayoIdentification of proteins in Candidatus Liberibacter asiaticus to develop an immunoenzymatic detection method author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

SALINAS-VARGAS, Delfina et al. Evaluación de rastrojo y de grano en maíces nativos en Guasave Sinaloa. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.8, pp.1481-1488.  Epub June 19, 2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i8.3354.

El rastrojo de maíz siempre se ha utilizado como fuente de alimento para ganado bovino, caprino y ovino, aunque las gramíneas forrajeras presentan una serie de bondades que incrementan la producción de leche, carne y mejorar la eficiencia reproductiva de los rebaños. El experimento se llevó a cabo con el objetivo de conocer la producción de rastrojo y rendimiento de grano en cuatro maíces nativos y dos híbridos en Guasave, Sinaloa. Se utilizaron seis genotipos de maíz, cuatro son nativos (amarillo de Tlaxcala, azul de Oaxaca y rojo de Veracruz y blanco de Puebla) y dos híbridos (4050 Dekalb® e Hipopótamo Asgrow®). El diseño experimental y tratamientos fueron establecidos y analizados en un diseño completamente al azar con tres repeticiones, se midieron variables agronómicas, rendimiento de grano y biomasa. Se realizó un análisis de varianza, prueba de comparación de medias Tukey (α≤ 0.05). Los resultados muestran que los parámetros estadísticos evidencian una amplia diversidad entre los materiales evaluados de maíces nativos, en los atributos agronómicos y biomasa. La comparación de medias de las variables muestra que el genotipo blanco produjo mayor altura, número de hojas, área foliar, biomasa total y rastrojo. El maíz nativo blanco obtuvo en producción de rastrojo 44% más que híbrido hipopótamo. El maíz blanco genero mejores características para la obtención de forraje por la mayor altura, número de hojas, área foliar y biomasa total, además tiene el rendimiento mayor de los cuatro genotipos nativos. La conclusión fue que el genotipo de maíz blanco tiene las mejores características para la producción de forraje.

Keywords : Zea mays L.; biomasa; nativos; rastrojo; rendimiento.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )