SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue7First report of pokkah boeng in sugarcane in the Huasteca PotosinaChange in real gross income and risk in Mexican agriculture period 1980-1999 versus 2000-2019 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

SOSA-MONTES, Eliseo et al. Composición química de cuatro gramíneas forrajeras del estado de Jalisco. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.7, pp.1315-1322.  Epub Nov 22, 2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i7.3333.

En el trópico mexicano la ganadería está basada en sistemas de producción extensivos y es importante conocer el contenido nutricional de los forrajes, por ello el objetivo del presente estudio fue evaluar la composición química de: Cenchrus ciliaris L., Megathyrsus maximus cv Guinea, Ixophorus unisetus y Megathyrsus maximus cv Tanzania, gramíneas establecidas y utilizadas con frecuencia en el trópico para la alimentación animal. Las muestras provenientes del Rancho ‘San Luis Tenango’, Tonaya, Jalisco se analizaron en el Laboratorio de Nutrición Animal, Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Se determinó: cenizas (Cen), proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE), fibra detergente neutro (FDN), contenido celular (CC), fibra detergente ácido (FDA) y celulosa (Cel). El análisis de los datos se hizo con tres repeticiones y cada repetición se consideró una unidad experimental. Se realizaron la correlación de Pearson y la separación de medias por Tukey (p< 0.05). La PC resultó correlacionada positivamente con Cen y CC y negativamente con FDN y FDA (p< 0.05). Megathyrsus maximus cv Guinea fue la especie forrajera con mayor cantidad de PC (12.9 g (100 g)-1), seguida por (p< 0.05) Megathyrsus maximus cv Tanzania (8.7 g (100 g)-1). Megathyrsus maximus cv Guinea mostró el mayor porcentaje de Cen, 11.7 g (100 g)-1 y los valores más bajos valores de FDA y Cel y su valor de FDN (74.8 g (100 g)-1) fue bajo (p< 0.05), levemente superior al de Ixophorus unisetus (73.5 g (100 g)-1). Por tanto, Megathyrsus maximus cv Guinea fue la gramínea con mayor valor nutricional.

Keywords : análisis proximal; fibra detergente neutro; método de Van Soest; proteína cruda; valor nutritivo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )