SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue5In vivo translocation of Klebsiella variicola PB02 and Klebsiella quasipneumoniae HPA43 in fruits of Solanum lycopersicum cultivar DT-22Physical seed quality in 24 improved wheat varieties released in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

FAJARDO-REBOLLAR, Evelia et al. Régimen nutrimental en chilhuacle I: ciclo otoño-invierno. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.5, pp.813-825.  Epub Oct 10, 2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i5.2902.

Debido a los escases de información sobre la nutrición del chilhuacle, el objetivo de la investigación fue evaluar el crecimiento, rendimiento y calidad física de frutos de chilhuacle en respuesta al régimen nutrimental en el ciclo otoño-invierno. Se suministraron ocho regímenes nutrimentales considerando las etapas fenológicas de la especie: vegetativa, reproductiva y fructificación. El diseño experimental fue completamente al azar, con cinco repeticiones y una planta por unidad experimental, la cual fue un contenedor de polietileno negro con capacidad de 15 L con tezontle rojo como sustrato. La distancia entre plantas fue de 50 cm en arreglo topológico ‘tres bolillo’. Las soluciones nutritivas se suministraron mediante sistema de riego por goteo. Los resultados indicaron que en el ciclo otoño-invierno, con periodo de 168 días (temperatura promedio de 20.2 °C) considerado del trasplante a la última cosecha, el régimen nutrimental que consistió en suministrar 14 mEq L-1 de NO3 - en la etapa vegetativa (duración 21 días), 10:0.75:9.25 mEq L-1 de NO3 -:H2PO4 -:SO4 2- en la reproductiva (31 días) y 12:7 mEq L-1 de NO3 -:K+ en la de fructificación (116 días) se incrementó significativamente el área foliar, materia seca de tallo, de hoja, de fruto, de la planta completa, el número de frutos por planta y el rendimiento de materia fresca y seca de frutos por planta, en tanto que el porcentaje de frutos grandes (> 4 g) fue de 63.64 % y de medianos (2 a 3.9 g) de 36.36%.

Keywords : ciclo de cultivo; etapas fenológicas; fenología.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )