SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue4Botryosphaeriaceae: a complex, diverse and cosmopolitan family of fungiEffect of thermal oscillation on the quality and yield of white onion in the Culiacan Valley, Sinaloa author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

PALOMEQUE DE LA CRUZ, Miguel Ángel et al. Modelación de cambios de coberturas y uso de suelo en Nacajuca, Tabasco. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2021, vol.12, n.4, pp.655-669.  Epub Feb 21, 2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v12i4.2622.

El crecimiento urbano de Nacajuca, Tabasco, ha transformado el sistema natural, siendo necesario conocer la actual configuración espacial de las coberturas naturales y los usos artificiales con la finalidad de proveer información de la dinámica espacial para el ordenamiento ecológico. El objetivo del estudio fue modelar los cambios de cobertura y uso del suelo (2000, 2008 y 2017), mediante un análisis multitemporal empleando el Land Change Modeler for ecological sustainability de IDRISI. Los resultados indican que en el periodo 2000-2008 se encontró la disminución de los humedales (1 796 ha) y un ligero aumento de la vegetación arbórea (689 ha), contrario al crecimiento urbano (796 ha) y elevado aumento del pastizal (2 168 ha). En el segundo periodo (2008-2017) se detectó la mayor pérdida de humedales (3 995 ha) y de vegetación arbórea (1 233 ha), mientras que el área urbana y el pastizal presentaron los mayores incrementos (1 365 y 4 378 ha). Las principales transiciones fueron en primer lugar, el cambio de grandes coberturas de humedales a pastizal y en segundo lugar la transformación de pastizal a urbano. La perturbación se relaciona con la dinámica de la zona metropolitana de Villahermosa y coincide con la pérdida de grandes superficies de humedales en las áreas analizadas. Ante esto, las alternativas para reducir los efectos del cambio de uso de suelo son la elaboración del ordenamiento ecológico territorial y del programa de desarrollo urbano donde se haga partícipe el uso de los Sistemas de Información Geográfica, la teledetección ambiental y la implementación de modelos geomáticos para el análisis espacial.

Keywords : modelador del cambio de uso del suelo; ordenamiento ecológico territorial; perturbación ambiental; sistemas de información geográfica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )