SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3Effect of chitosan on variables of tomato growth, yield and nutritional contentPhosphatase-alkaline activity and growth of rice with biological inoculation and micronutrients author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

VILLASENOR MIR, Héctor Eduardo et al. Pérdidas ocasionadas por Zymoseptoria tritici en genotipos de trigo en ambientes de temporal. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.3, pp.467-479.  Epub Aug 30, 2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i3.1788.

El tizón foliar causado por Mycosphaerella graminicola (anamorfo Zymoseptoria tritici o Septoria tritici), es una enfermedad presente en áreas lluviosas de siembras de temporal de trigo en los Valles Altos del Centro de México. El efecto sobre el rendimiento de grano que causa la enfermedad es variable, dependiendo de la localidad y el nivel de resistencia de las variedades. Los objetivos de la investigación fueron determinar el porcentaje de pérdidas que causa el tizón foliar y la respuesta de variedades comerciales sembradas en ambientes de temporal. Se evaluaron cinco variedades de trigo harinero en dos tratamientos, con control y sin control de la enfermedad, en las localidades de Juchitepec, Estado de México y Nanacamilpa, Tlaxcala, durante los ciclos verano 2007 y 2008. El diseño experimental fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones con arreglo de tratamientos de parcelas divididas. La disminución en el rendimiento que causo el tizón foliar fue del 41 y 40% en Salamanca S75 y Gálvez M87 respectivamente, 33% para Verano S91, Triunfo F2004 24% y 9% de pérdidas en Rebeca F2000. Con base al nivel de resistencia, se determinaron tres grupos de variedades: Rebeca F2000 resistente, Triunfo F2004 moderadamente resistente, Gálvez M87, Salamanca S75 y Verano S91 susceptibles. El mejor sitio de prueba fue Juchitepec, Estado de México. Los resultados indican que se debe de incorporar mayor resistencia a Zymoseptoria en futuras variedades incluyendo a Rebeca F2000 como fuente de resistencia, lo que permitirá disminuir pérdidas en rendimiento en ambientes donde la enfermedad es importante.

Keywords : Triticum aestivum; Zymoseptoria tritici; rendimiento; tizón foliar; variedades susceptibles.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )