SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Mango marketing chains and export potential in Costa Grande, GuerreroCompetitiveness of sorghum production in northern Tamaulipas, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

AZUA-BARRON, Martin; ARTEAGA-RAMIREZ, Ramón; VAZQUEZ-PENA, Mario Alberto  and  QUEVEDO-NOLASCO, Abel. Calibración y evaluación de modelos matemáticos para calcular evapotranspiración de referencia en invernaderos. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.1, pp.125-137.  Epub Mar 02, 2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i1.1906.

Con la evapotranspiración de referencia (ETo) y los Kc de un cultivo se estiman y planean los volúmenes de agua de riego y frecuencia de aplicación. En México la superficie de agricultura protegida se incrementa de 20 al 25% anualmente, 44% son invernaderos y predominan las unidades de producción menores a 0.5 ha, lo que sugiere que tienen tecnología limitada. Para los invernaderos no hay un método estándar para estimar la ETo como el de Penman-Monteith para campo abierto. Con una estación automática Campbell instalada dentro de un invernadero en los terrenos de la Universidad Autónoma Chapingo, se midieron dos series de datos meteorológicos. Con la primera se modificaron los parámetros de varios modelos reportados en la literatura para calcular la ETo, unos basados en temperatura (Baier-Robertson, Romanenko y Hargreaves) y otros en radiación (Abtew, Jensen-Haise, Caprio, Irmak, Sthepen, Priestley-Taylor y Makkink) y con la segunda se evaluaron todos. La ETo obtenida por cada uno de los métodos con sus parámetros modificados, se comparó con la ETo calculada con el método de Penman-Monteith, determinándose que los modelos de radiación mostraron mejores ajustes que los de temperatura. En la evaluación los basados en temperatura mostraron ajustes no adecuados con R2 menores a 0.461 y RSE mayores a 0.31 mm d-1 y los de radiación tuvieron R2 mayores a 0.909 y RSE menores a 0.21. El modelo modificado de Abtew fue el mejor para estimar la ETo en invernadero con un R2 de 0.947 y un RSE de 0.06 mm d-1.

Keywords : manejo de riego en invernadero; Penman-Monteith; requerimiento de riego.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )