SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Resilience and sustainability of traditional agroecosystems of Mexico: TotonacapanStability of static biodynamic compost from regional crop residues author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

FLORES-CANALES, Ricardo Javier et al. Fluctuación poblacional de Aceria annonae (Keifer, 1973) (Prostigmata: Eriophyidae), en tres municipios de Nayarit, México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.1, pp.177-186. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v10i1.1734.

Nayarit es el principal productor de guanábana (Annona muricata L.) a nivel mundial. Entre las principales limitantes para la producción se encuentran los ácaros, por lo cual, con el objetivo de conocer la fluctuación poblacional del eriófido Aceria annonae (Keifer) entre febrero y diciembre de 2016, se realizaron muestreos periódicos cada 30 días en tres municipios y cuatro localidades: Compostela (Altavista y El Divisadero), Xalisco (San Antonio) y Tepic (El Trapichillo). Para los muestreos se consideraron 10 árboles por localidad, seleccionados aleatoriamente; cada árbol se dividió en cinco áreas de muestreo, una por punto cardinal, con una hoja (muestra) por área, igualmente seleccionada al azar, para un total de 50 muestras por localidad. Las muestras se llevaron al laboratorio de parasitología agrícola, de la Unidad Académica de Agricultura, en la Universidad Autónoma de Nayarit, lugar en el cual se cuantificaron periódicamente los totales de erineos y de adultos por hoja, de cada localidad. Las variables número de erineos por hoja, número de adultos por erineos y los factores climáticos, se correlacionaron mediante el coeficiente de correlación de Pearson (SAS Institute, 2004). De las cuatro localidades unicamente se obtuvo correlación positiva en la localidad de San Antonio, donde la temperatura parece tener un efecto en las variables de erineos por hoja (CC= 0.89885 y Prob> |R|= 0.0002) y adultos por erineo (CC= 0.62875 y Prob> |R|= 0.0385), para la localidad de El Trapichillo, solo la variable erineos por hoja se correlacionó con la temperatura con el número de erineos por hoja, (CC=0.85937 y Prob> |R|= 0.0007).

Keywords : Annonaceae; coeficiente de correlación; factores climáticos; muestreo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )