SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Plant density and stem pruning in greenhouse cucumber productionYield and quality of forage of corn hybrids in High Valleys of Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

VALENCIA JUAREZ, María Concepción; ESCOBEDO LOPEZ, Diana; DIAZ ESPINO, Luis Febronio  and  GONZALEZ PEREZ, Enrique. Aclimatación ex vitro de plántulas de Fragaria x ananassa Duch. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.1, pp.91-100. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v10i1.1633.

En Guanajuato, México, los productores propagan fresa por vía asexual mediante el uso de estolones. Este tipo de propagación es problemática debido a que se facilita la trasmisión de enfermedades directa e indirectamente a sus descendientes. Por esa causa, el objetivo del presente trabajo fue determinar el ambiente más favorable para la aclimatación de plántulas de fresa micropropagadas. Para la propagación in vitro dos medios de cultivo con diferentes combinaciones de reguladores de crecimiento fueron evaluados y para la aclimatación cuatro ambientes fueron probados bajo un diseño completamente al azar. El más alto porcentaje de tallos enraizados, número de raíces y longitud del tallo fue obtenido con LS + 0.2 mg L-1 BA. El mejor ambiente de aclimatación fue bajo 75% de sombreo el cual promovió la más alta supervivencia (91.9%), longitud del tallo (28.1), número de foliolos basales (7.7) y biomasa fresca total (50.1 g). Estos resultados podrían facilitar la producción a gran escala de plantas de fresa generadas en condiciones in vitro.

Keywords : ambientes; hormonas; micropropagación.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )