SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue6Response of the Mexican clone of potato 99-39 to potassium in hydroponics and greenhouseSensitivity to metalaxyl and pathogenic potential of Phytophthora hydropathica isolated from irrigation canals of the Valley of Culiacán author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

ANGEL-PEREZ, Ana Lid del et al. Capital social, redes sociales y liderazgo en agricultura familiar periurbana en México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2018, vol.9, n.6, pp.1137-1148. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v9i6.1579.

En 2014, el gobierno federal promovió en el país a través de la SAGARPA, el componente de agricultura familiar, periurbana y de traspatio (CAFPT). Su finalidad fue fortalecer la seguridad alimentaria con el cultivo de hortalizas, la cría de conejos y aves de postura en los hogares. Dentro de este marco se destacó una figura de liderazgo autogestivo que de forma voluntaria se integró en la organización de los grupos de trabajo. Al mismo tiempo surgieron diversas redes sociales, configurando nuevos arreglos de convivencia asociados a capital social. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del CAFPT en la creación de capital social y el papel del liderazgo emergente. La información se obtuvo a través de narrativas y cuestionarios en talleres realizados en 2015 con 27 actores de San Luis Potosí y Veracruz. Los resultados muestran la emergencia de un tipo de liderazgo regido por compromisos morales cuyas acciones favorecieron la detonación del capital social. Los elementos más importantes fueron el reforzamiento de vínculos comunitarios que trascendieron la producción de alimentos y modificaron diversas esferas de la vida cotidiana, promoviendo la revalorización cultural de personas unidas en la pobreza, siendo fundamentales los principios de confianza y solidaridad.

Keywords : agricultura familiar; capital social; empoderamiento; redes sociales.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )