SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue4Fruit quality of two mexican strawberry varieties and one introduced frigoconservated in high CO 2Use of MODIS satellite data and energy balance to estimate evapotranspiration author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

BAEZ PEREZ, Aurelio et al. Efecto de las prácticas de agricultura de conservación en algunas propiedades químicas de los Vertisoles. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2017, vol.8, n.4, pp.759-772. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v8i4.5.

El Bajío es una importante zona agrícola de México y entre sus suelos, los Vérticos tienen mayor potencial para la agricultura, pero el deterioro físico-químico ocasionado por las prácticas de agricultura intensiva ha repercutido en su fertilidad y la rentabilidad para la producción de granos. Las prácticas de agricultura de conservación (PAC) son una opción viable para revertir esta problemática. El objetivo de este estudio fue evaluar el pH, materia orgánica (MOS), tasa de acumulación de carbono orgánico (COS) y P-extratable Olsen en cinco Vertisoles: cuatro de Michoacán y uno de Guanajuato, con cuatro a ocho ciclos de cultivo continuos con PAC. Se evaluaron cinco prácticas agronómicas: (1) rotación gramínea-gramínea, todos los residuos de cosecha y uso de aguas negras; (2) rotación gramínea-leguminosas-gramínea, todos los residuos de cosecha y uso de aguas negras; (3) igual que 2, pero con agua de presa; (4) rotación gramínea-gramínea, 30% de residuos de cosecha y uso de agua de presa; y (5) rotación gramínea-gramínea, todos los residuos de cosecha y uso de agua de pozo. El pH fue alcalino antes de la implementación de las PAC, y disminuyó a ligeramente alcalino en función del tiempo de cultivo, principalmente en el estrato de 0-5 cm. La MOS aumentó entre 1.5 y 2%, después de ocho ciclos continuos con PAC. La tasa de acumulación de COS varió entre 1.5 y 7 t ha-1 año-1. La acumulación de P-Olsen mostró una baja correlación respecto al contenido de MOS (r= 0.44). La mayor concentración de P-Olsen se encontró en el estrato de 0-5 cm (hasta 47 ppm). Las PAC mejoraron las características químicas de los Vertisoles evaluados en este estudio.

Keywords : agricultura de conservación; carbono orgánico del suelo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )