SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Heterosis and genetic parameters in lines derived from native populations in tropical corn TamaulipasEvaluation of PROAGRO Productive program in rural communities of the northern highlands of Puebla author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

SOTELO RUIZ, Erasto Domingo; CRUZ BELLO, Gustavo Manuel; GONZALEZ HERNANDEZ, Antonio  and  MORENO SANCHEZ, Francisco. Determinación de la aptitud del terreno para maíz mediante análisis espacial multicriterio en el Estado de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2016, vol.7, n.2, pp.401-412. ISSN 2007-0934.

El maíz es el grano de mayor consumo a nivel mundial, para la alimentación de la población, el ganado y en la industria; sin embargo, su producción y rendimientos son cada día menores; por lo tanto, es indispensable la identificación y delimitación de áreas con potencial para el desarrollo y producción del maíz para ayudar a satisfacer la demanda de este grano. El objetivo de esta investigación fue generar y aplicar una metodología de análisis multicriterio como una alternativa para la zonificación y delimitación de las zonas con aptitud para maíz. El trabajo se realizó para el Estado de México. Se utilizó la información de clima, suelo y fisiografía, donde a cada variable se le dio un valor numérico, según la influencia que tienen en la adaptación, desarrollo y rendimiento del maíz. Los resultados muestran que el Estado de México presenta 471 902 y 244 718 ha de muy buena y buena productividad para maíz de temporal. Las variables que tienen un mayor peso en la definición de la adaptación del maíz son la temperatura, altura, precipitación y tipos de suelos.

Keywords : delimitación; identificación; potencial productivo y zonificación.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )