SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 special issue 11Assessment of emasculation techniques and maturation of fruit for seed production of pepper (Capsicum annuum L.)Bio-rational and conventional fungicides effectiveness on in vitro Sclerotinia sclerotiorum author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

GUERRERO LEAL, María Yadira et al. Producción de alimentos en huertos familiares con camas biointensivas, en Españita, Tlaxcala. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2015, vol.6, n.spe11, pp.2139-2148. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v0i11.783.

La producción de hortalizas bajo el método de camas biointensivas es considerado como un agroecosistema y ha sido incluido en programas gubernamentales para tratar de reducir la pobreza e inseguridad alimentaria. El objetivo de la presente investigación fue conocer las características físicas que tienen las camas biointensivas de las familias, y en general entre otros aspectos relacionados con el desarrollo local de Españita, Tlaxcala. Para generar información, se utilizó la técnica de la entrevista a 45 familias de estudio, resultado de una lista de huertos familiares activos de la población objetivo proporcionada por el Centro de Economía Social Julián Garcés A. C. Los resultados muestran que la producción de hortalizas en camas biointensivas, visto como un agroecosistema está integrado por los componentes agrícola, pecuario, agua e infraestructura y equipo. Las especies vegetales obtenidas de las camas biointensivas contribuyen a la alimentación y algunas veces son utilizadas para la venta con las familias vecinas y familiares. Las prácticas tecnológicas realizadas en el proceso de producción no afectan al ambiente y conservan la diversidad vegetal y animal. Debido a su aportación a la alimentación, salud e ingresos, el agroecosistema biointensivo que han desarrollado las familias de estudio de Españita, Tlaxcala, es importante socialmente, económicamente y ecológicamente.

Keywords : huertos familiares; impactos; nutrición; producción.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )