SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue6Rural tourism as significant experience and study from existential phenomenologyNutritional deficiencies induction in nopal (Opuntia ficus indica (L.) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

CUERDO-MIR, Miguel; PICHER, Ana  and  SAINZ, Jorge. Determinación del precio en terrenos agrícolas en espacios protegidos. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2015, vol.6, n.6, pp.1403-1416. ISSN 2007-0934.

La creación por la Unión Europea de la Red Natura 2000 ha obligado a las administraciones a cambiar las normas ambientales sobre los recursos disponibles, como zonas agrícolas, con el fin de permitir la sostenibilidad del medio ambiente y las actividades económicas preexistentes. En este trabajo se emplean modelos hedónicos y Sistemas de Información Geográfica para evaluar económicamente las características de estos territorios con respecto a sus principales atributos. Aplicamos esta combinación de métodos a la Zona de Especial Protección para las Aves número (ZEPA) 56 para la Comunidad de Madrid en España, que se encuentra alrededor de los ríos Alberche y Cofio y que formaría parte de la denominada Red Natura 2000 de la Unión Europea. Posteriormente se determinan los aspectos más relevantes para las parcelas de terreno dentro del área protegida, como la calidad del suelo, la distancia a la red de carreteras, etc., y el efecto sobre su precio. Los resultados muestran que aquellas características que hacen que la tierra sea más versátil aumentan su valor, mientras que aquellos que puedan condicionar su uso agrícola o alternativa, como fauna protegida, lo reducen.

Keywords : áreas protegidas; modelos hedónicos; Red Natura 2000; usos agrícolas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License