SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue6Effect of pre-germinate treatments and microbial inoculation in peanut (Arachis hypogaea L.)Selecting strains of arbuscular mycorrhizal fungi in two production systems of chili pepper author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

HERRERA-ORTIZ, Verónica et al. Identificación de bacterias cultivables patógenas al humano en semicompostas de residuos agrícolas. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2015, vol.6, n.6, pp.1189-1201. ISSN 2007-0934.

Los abonos oigánicos, importantes fuentes de materia orgánica para los suelos, contienen cuantiosos microorganismos, algunos potencialmente patógenos al humano. En 2009, en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se evaluó la presencia de coliformes totales y fecales, y Salmonella sp., en cuatro semicompostas de 24 semanas de descomposición, obtenidos a partir de mezclas de aserrín (A) y esquilmos de maíz (E) como fuente de carbono, y bovinaza (B) y gallinaza (G) como fuente de nitrógeno. Además, se identificaron los géneros bacterianos patógenos al humano con el sistema API 20E. Se estableció un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 x 2. La comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey (α= 0.05). Los resultados que presentaron interacciones significativas fueron: para coliformes totales, estiércol-tiempo (p< 0.0038) con diferencia en la semana 12, y reducción en la 24. En coliformes fecales, estiércol-residuo vegetal (p≤ 0.0477) donde el aserrín partió de 8.18 y 9.19 log NMPg-1 para gallinaza y bovinaza respectivamente, con tendencia a la baja en ambos. T3-GE mostró una mayor influencia en la reducción de coliformes fecales. Se identificaron 17 géneros bacterianos patógenos al humano durante el proceso. Los productos de los tratamientos presentaron menor diversidad y frecuencia de patógenos que las mezclas iníciales. En los productos post-tratamientos se identificaron 12 géneros, siendo los más frecuentes Pseudomonas aeruginosa y Grimontia hollisae, en tres y cuatro de los tratamientos respectivamente. Solamente los tratamientos T1-GA y T4-BE presentaron menor incidencia de microorganismos patógenos riesgosos al humano.

Keywords : Salmonella sp.; abonos orgánicos; coliformes fecales; coliformes totales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License