SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue6Effect of broccoli juice and chemical changes in the inhibition of Alternaria in minimally processed arugulaIdentification of cultivable bacteria, pathogenic human in semicomposts of agricultural waste author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

RUIZ-SANCHEZ, Esaú et al. Efecto de tratamientos pre germinativos e inoculación microbiana en cacahuate (Arachis hypogaea L.). Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2015, vol.6, n.6, pp.1177-1187. ISSN 2007-0934.

El cultivo de cacahuate (Arachis hypogaea L.), ampliamente utilizado porlos agricultores por su rentabilidad y mejoramiento de las propiedades físicas y químicas edáficas, presenta una prolongada latencia de semillas, que va hasta seis meses. En otras especies vegetales la latencia de semillas se ha tratado con inductores de germinación como el ácido giberélico (AG3), el ácido indolacético y naproxeno (NPX). Otro problema técnico en el cultivo de cacahuate es el crecimiento lento de las primeras etapas de las plantas. Lo anterior podría incrementar con el uso de cepas bacterianas promotoras de crecimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del AG3 y NPX como inductores de germinación, y cepas de Bacillus spp. como promotoras de crecimiento vegetal. En la germinación se usaron dos concentraciones y dos tiempos de inmersión en AG3 y NPX, mientras que para mejorar crecimiento se usaron tres cepas de Bacillus spp. (CBTC1, CBCC57 y CBRF12) como inoculantes. La germinación incrementó con el tratamiento de 10 mg mL-1 de AG3; en tanto, la tasa relativa de crecimiento en altura de las plantas aumentó significativamente a los 15 días después de la siembra, cuando se inocularon con la cepa CBRF12 de Bacillus spp. Asimismo, se encontró un mayor crecimiento significativo de la biomasa seca de la raíz a los 30 días luego de la siembra, con la cepa CBTC1. En conclusión, el porcentaje de germinación de A. hypogaeae incrementó con la adición de AG3. Por su parte, el crecimiento de la planta aumentó, aunque ligeramente, sí de forma significativa y sólo en algunas variables, por la inoculación de las cepas de Bacillus spp. Los resultados del presente estudio muestran la capacidad del AG para romper la latencia de semillas de cacahuate; así como las ventajas de usar bacterias promotoras de crecimiento, en el incremento de la altura y la biomasa de raíces de esta especie vegetal. Esto podría ser de gran ayuda en la producción de cacahuate, al disminuir el tiempo de latencia y acelerar el crecimiento.

Keywords : Bacillus spp.; ácido giberélico; crecimiento vegetal; latencia; naproxeno.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License