SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 special issue 9Ex-haciendas tourism in Puebla-Tlaxcala and its relationship to processes of regional developmentSocial economy, commonality: theoretical guidance for rural tourism as a development alternative author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

ESQUIVEL RIOS, Susana; CRUZ JIMENEZ, Graciela; ZIZUMBO VILLARREAL, Lilia  and  CADENA INOSTROZA, Cecilia. Gobernanza para el turismo en espacios rurales. Reserva de la biosfera mariposa Monarca. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.spe9, pp.1631-1643. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v0i9.1053.

Los impactos al ambiente, incluidos la pérdida de especies silvestres y ecosistemas; disminución de mantos freáticos y erosión de suelos, han adquirido relevancia en las políticas públicas ambientales de México. Esto, en consecuencia directa de la intensa situación de pobreza y exclusión social en la que viven comunidades y ejidatarios propietarios de espacios rurales ubicados en Áreas Naturales Protegidas (ANP), producto de adopción de políticas económicas, del desinterés en algunas comunidades por conservar sus recursos y también por la práctica del turismo masivo. Para atender esta situación, en el marco de la política ambiental se crearon diversas ANP en México, entre ellas la Reserva de la Biósfera de Mariposa Monarca (RBMM) y dentro de ésta 27 Santuarios para su protección. La mayoría de ellos que integran el Corredor Chincua-Campanario-Chivati-Huacal, enfrentan una problemática en común: escasa inversión productiva, reducida capacidad local para generar valor agregado en la producción agropecuaria y forestal e incipiente desarrollo de actividades industriales y servicios. La investigación en que está basado este artículo se desarrolló a partir del 2013, con el propósito de identificar por medio del enfoque de redes de política pública, el nivel de participación de los actores y actrices relacionados con el turismo en dicho Corredor, para identificar el escenario de gobernanza en materia de conservación y protección de los recursos naturales y su aprovechamiento turístico. Se concluye que el complejo entramado de actores dificultó la toma de decisiones, contribuyendo a profundizar las desigualdades sociales, además de provocar serios conflictos en el proceso de gobernanza.

Keywords : conservación; mariposa monarca; política pública; redes de política pública.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )