SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 special issue 3Traps treated with Pimpinella anisum, as attractant of thrips (Thysanoptera: Thripidae) in roseEffect of gibberellic acid sprays on growth of five poinsettia cultivars author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

SALAS-CRUZ, Lidia Rosaura et al. Germinación in vitro de cactáceas, utilizando zeolita como sustrato alternativo. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2011, vol.2, n.spe3, pp.565-575. ISSN 2007-0934.

Se evaluó la germinación in vitro de seis especies de cactáceas usando zeolita como alternativa de sustrato. Se realizó la siembra in vitro de: Astrophytum capricorne A. Dietr. Britton & Rose, A. myriostigma Lem., Echinocereus reichenbachii Terscheck ex Walp. Haage, Escobaria dasyacantha Engelm Britton & Rose, Mammillaria prolifera Mill. Haw. y Sclerocactus scheeri Salm-Dyck N. P. Taylor. Para ello se aplicaron tres granulometrías de zeolita: fina (de 0.71 a 1 mm), mediana (de 1.1 a 2 mm) y gruesa (de 2.1 a 3.36 mm de calibración). En total se aplicaron nueve tratamientos a las estructuras de granulometrías de zeolitas: fina, mediana y gruesa + agua destilada (tratamientos 1, 2 y 3), tres tipos de zeolitas + medio Murashige y Skoog (MS) (tratamiento 4, 5 y 6); tratamiento 7 agar + MS + sacarosa, tratamiento 8 agar + MS; y tratamiento 9 agar. Se analizaron estadísticamente los resultados sobre la tasa de germinación y se determinaron diferencias altamente significativas para las variables porcentaje (F= 7.036, p< 0.01), velocidad (7.767, p< 0.01) e índice de germinación (4.298, p< 0.01). Los valores de germinación más altos se obtuvieron con el tratamiento agar + MS con un valor promedio de 63.3%; seguido del tratamiento zeolita mediana + MS (58%). La especie con mejor respuesta germinativa fue E. dasyacantha (92.6%), seguida de A. myriostigma (54.07%). Este protocolo indica la conveniencia de usar como sustrato zeolitas sustituyendo al agar, favoreciendo así acciones de conservación in vitro de cactáceas, aprovechando lo redituable del sustrato debido a su abundancia y fácil obtención.

Keywords : agar; cactáceas; germinación in vitro; zeolita natural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License