SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 special issue 2Systems of sowing in wheat: facing the scarcity of water caused by the global warmingClimate change and its implications in five producing areas of maize in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

ZARAZUA-VILLASENOR, Patricia et al. Cambio climático y agroclimático para el ciclo otoño-invierno en la región Ciénega de Chapala. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2011, vol.2, n.spe2, pp.295-308. ISSN 2007-0934.

Los objetivos de este trabajo fueron cuantificar la tendencia de variables climáticas para el ciclo otoño-invierno durante el periodo 1961-2006, establecer escenarios climáticos y agroclimáticos futuros, para el ciclo otoño-invierno y evaluar el impacto del cambio climático sobre el desarrollo del trigo en la región Ciénega de Chapala, Jalisco, México. Se utilizaron datos de 10 estaciones climatológicas para analizar el cambio climático con visión retrospectiva, y modelos de circulación general para estimar el cambio climático a futuro. Se aplicó la prueba de homogeneidad normal estándar, para detectar cambio de tendencia en los valores observados. Se generaron los escenarios futuros para cinco parámetros climáticos y cinco agroclimáticos, para evaluar los impactos del cambio climático sobre el trigo. Los resultados mostraron un cambio en la tendencia de las temperaturas máxima y mínima alrededor del año 1983. En los escenarios futuros, la temperatura máxima se incrementará hasta 6.4 °C a finales del siglo XXI, provocando incrementos en temperatura media y oscilación térmica. La temperatura mínima se mantiene entre 9 y 10 °C durante todo el siglo. Se tendrán incrementos en la evapotranspiración, aceleración en la acumulación de unidades calor, incrementos en las temperaturas diurnas y nocturnas y disminución en el número de horas frío. El cultivo de trigo sufrirá condiciones desfavorables para la vernalización y acortamiento en sus etapas fenológicas, por lo que el uso de variedades con menor requerimiento de vernalización y con mayor tolerancia a condiciones cálidas, será una de las medidas de adaptación a seguir para continuar con el trigo en la zona de estudio.

Keywords : Triticum spp.; escenarios climáticos futuros; fenología del trigo; impacto del cambio climático.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License