SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue4Determination of the competitiveness in the Mexican agricultural sector, 1980-2009Biomass and carbon assessment in two tree species in a cloudy forest author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

PEREZ-HERNANDEZ, Luz María; FIGUEROA-SANDOVAL, Benjamín; DIAZ-PUENTE, José María  and  ALMERAYA-QUINTERO, Silvia Xochilt. Influencia de organizaciones en el desarrollo rural: caso de Salinas, San Luis Potosí. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2011, vol.2, n.4, pp.515-527. ISSN 2007-0934.

La organización es considerada como elemento estratégico en el desarrollo de una localidad rural, ya que a través de ésta se obtienen mayores beneficios, permite a las personas desarrollar sus capacidades y son impulsoras de proyectos dentro de las comunidades. Sin embargo, es común que los territorios rurales cuenten con un tejido asociativo desarticulado que limita esas posibilidades. Por lo anterior se planteo conocer las causas de la escasa participación de la sociedad en grupos organizados y la problemática que enfrentan las organizaciones asentadas en un territorio, a través de un estudio de caso en el municipio de Salinas, San Luis Potosí, México, en 2009. El objetivo de este trabajo es identificar las causas que están originando que la organización no tenga impacto en el municipio, lo que permitirá formular una estrategia para lograr que ésta sea un motor de desarrollo en el territorio. Los resultados indican que la mayoría de las personas no participan en ningún tipo de organización aún cuando les gusta trabajar en grupo. En general, las organizaciones se enfrentan a dificultades para tomar acuerdos y cumplir los compromisos adquiridos. Las organizaciones formales en el municipio incluyen organizaciones económicas y de representación. Ambas presentan problemas internos relacionados con la falta de recursos económicos, la escasa capacitación y la falta de compromiso del grupo; elementos que no han permitido su consolidación y su participación en el desarrollo del territorio.

Keywords : objetivos; participación; territorio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License