SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Increased presence of the invasive, exotic Eurasian Collared-Dove (Streptopelia decaocto) in the Chamela-Cuixmala Biosphere Reserve, Mexico, after hurricane disturbance author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Huitzil

On-line version ISSN 1870-7459

Abstract

ORTEGA-SOLIS, Lidiana E. et al. Supervivencia de nidos del chorlo nevado Charadrius nivosus en Marismas Nacionales, Nayarit. Huitzil [online]. 2022, vol.23, n.1, e634.  Epub Oct 31, 2022. ISSN 1870-7459.  https://doi.org/10.28947/hrmo.2022.23.1.609.

La pérdida de hábitat de reproducción y la depredación de nidos son las principales causas del declive de las poblaciones del chorlo nevado (Charadrius nivosus) a nivel mundial. Evaluamos el efecto de la temporada, edad del nido, distancia al parche más cercano de vegetación, distancia al cuerpo de agua más cercano, tipo de hábitat y sustrato en la tasa de supervivencia diaria de los nidos del chorlo nevado. Durante 2014 y 2015, ubicamos 84 nidos en la laguna de Las Garzas-Chahuin-Chihua en Marismas Nacionales, Nayarit, México. Usamos el software MARK para estimar la tasa de supervivencia diaria, el cual fue de 0.969 (95% CI = 0.95 0.97) para ambas temporadas reproductivas, con un éxito de anidación del 42%. Un total de 44 nidos (52%) fueron exitosos mientras que 40 (48%) fracasaron. Las principales causas de fracaso fueron depredación (n = 30; 75% de nidos fracasados) e inundaciones (n = 9; 22.5% de nidos fracasados); un nido (2.5%) se perdió por causas desconocidas. La tasa diaria de supervivencia se incrementó con la edad del nido y la distancia a un parche de vegetación. Por el contrario, la tasa de supervivencia disminuyó con el avance de la temporada, sugiriendo una alta probabilidad de éxito en nidos iniciados al principio de la temporada. Nuestros resultados muestran la importancia de diferentes factores positivos y negativos que afectan la supervivencia de los nidos, que podrían considerarse como parte de estrategias de conservación.

Keywords : ave playera; depredación de nidos; éxito de eclosión; humedales; oeste de México; tasa de supervivencia diaria.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )