SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2The possum wood (Hura polyandra) in the diet of the Military Macaw (Ara militaris) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Huitzil

On-line version ISSN 1870-7459

Abstract

SILVA-PINA, Mariana Jovita et al. Características del hábitat de sitios de descanso del búho manchado (Strix occidentalis lucida) en la Sierra Madre Occidental, México. Huitzil [online]. 2018, vol.19, n.2, pp.141-156. ISSN 1870-7459.  https://doi.org/10.28947/hrmo.2018.19.2.319.

El búho manchado (Strix occidentalis lucida) es una especie amenazada y poco estudiada en México. En este estudio caracterizamos el hábitat de sus sitios de descanso (reproductivos y no reproductivos) y aleatorios (sitios en donde la especie se distribuye aleatoriamente sin un patrón) en Aguascalientes, Durango y Zacatecas e identificamos las variables físicas y biológicas (hábitat) que seleccionan. Usamos estadística descriptiva y determinamos mediante Regresión de Poisson (ARP) aquellas variables de hábitat que tuvieron un efecto sobre los búhos registrados; asimismo, agrupamos las variables identificadas por el ARP con un análisis de Correspondencia Simple (ACS) y realizamos una prueba de Kruskal-Wallis con el objeto de identificar posibles diferencias significativas entre sitios (descanso y aleatorios). Localizamos en total 29 búhos (parejas, polluelos e individuos solitarios) en 11 sitios de descanso en bosques de encino-pino (63.6%), en laderas con exposición norte y más inclinadas que la de los sitios aleatorios. Los sitios reproductivos estuvieron en una elevación más alta, comparada con los sitios no reproductivos y aleatorios; asimismo, en estos sitios encontramos una mayor densidad de árboles, con árboles usados como percha y árboles muertos (en pie) de dimensiones más grandes, comparados con los árboles encontrados en los sitios de descanso no reproductivos y aleatorios. Sin embargo, sólo la variable densidad de árboles fue diferente estadísticamente (P < 0.05) entre sitios. Las variables de vegetación que se asociaron más a los sitios de descanso del búho manchado fueron la altura del árbol de percha, la cobertura arbustiva y DAP del árbol de percha. Esta información la podemos utilizar en planes de manejo y conservación de la subespecie en México.

Keywords : Encinos; sitios aleatorios; sitios de descanso; sitios reproductivos; variables.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )