SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4Perioperative considerations in an infant with Noonan syndromeUreteropelvic junction (UPJ) obstruction author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta médica Grupo Ángeles

Print version ISSN 1870-7203

Abstract

TINOCO TELLEZ, Luis et al. Resección de la tibia proximal con reconstrucción endoprotésica y del mecanismo extensor de rodilla en paciente con osteosarcoma. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2021, vol.19, n.4, pp.539-543.  Epub Aug 01, 2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/102542.

Introducción:

La resección de la tibia proximal con reconstrucción endoprotésica es un procedimiento complejo de conservación de la extremidad en presencia de tumores de la tibia proximal. Avances recientes en implantes y en las técnicas quirúrgicas han hecho que esta opción sea preferible a la amputación para muchos pacientes. La supervivencia a largo plazo y las tasas de recurrencia son similares entre el salvamento y la ablación de la extremidad.

Caso clínico:

Femenino de 55 años con dolor de seis meses de evolución en tercio superior de pierna izquierda a 2 cm por debajo de tuberosidad tibial y aumento de volumen en dicha zona, con estudios de imagen y biopsia se confirma osteosarcoma, sin metástasis; se realiza resección de la tibia proximal y reconstrucción endoprotésica.

Conclusiones:

La resección de la tibia proximal con reconstrucción protésica puede estar asociada con complicaciones significativas; sin embargo, éstas pueden minimizarse con planificación preoperatoria adecuada y una técnica meticulosa.

Keywords : Tumor óseo; resección; reconstrucción de la tibia proximal; endoprótesis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )