SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Complex scapula fractureCholedocholithiasis as the first manifestation of vesicular agenesis author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta médica Grupo Ángeles

Print version ISSN 1870-7203

Abstract

OCHOA CARRILLO, Francisco Javier; HERNANDEZ AMADOR, José Fernando; CAZARES ROBLES, Tania Karina  and  MARTINEZ LOPEZ, Adriana Cecilia. Angiomiofibroblastoma como causa de hemorragia transvaginal. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.188-190.  Epub Mar 28, 2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/93894.

El angiomiofibroblastoma es una entidad nosológica con una incidencia baja y forma parte de los tumores estromales del tracto genital femenino; su presentación más común ocurre en la vulva. Posee un pronóstico favorable y representa un reto al realizar su diagnóstico diferencial, pues, aunado a la falta de consenso de criterios, hay una variedad de datos histopatológicos y marcadores inmunohistoquímicos. Se presenta el caso de una paciente postmenopáusica, quirúrgica que acudió al Servicio de Urgencias por sangrado incoercible postcoital e inestabilidad hemodinámica; se le realizó una resonancia magnética que evidenció un tumor en cúpula vaginal hiperintensa en T2, con posterior tumorectomía y evolución favorable. La localización vaginal del angiomiofibroblastoma es inusual, pues sólo hay siete casos reportados hasta 2004, según la revisión de Kaberi.

Keywords : Angiomiofibroblastoma vaginal; sangrado transvaginal; tumorectomía; tumores del estroma genital femenino.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )