SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue61The origin and importance of Freemasonry in Michoacán, 1821-1831 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tzintzun. Revista de estudios históricos

On-line version ISSN 2007-963XPrint version ISSN 1870-719X

Abstract

SERRANO ORTEGA, José Antonio. Dolores después del grito: Estrategias militares insurgentes y realistas en el norte de Guanajuato, 1810-1821. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2015, n.61, pp.11-48. ISSN 2007-963X.

El principal objetivo del artículo es estudiar las estrategias militares que diseñaron los insurgentes y los realistas en la congregación de Dolores entre 1810 y 1821. Los insurrectos, entre 1813 y 1814, organizaron fuerzas militares en Dolores con el objetivo de controlar el real minero guanajuatense y así tratar de dominar las ciudades, villas y pueblos del bajío; después de 1814, esa población fue de suma importancia para intentar atacar la parte sur de las intendencias de San Luis Potosí y Zacatecas, así como el "granero de la Nueva España". Por su parte, después 1816, los gobiernos realistas establecieron una "Comandancia General del Norte de la provincia de Guanajuato" con sede en Dolores, que tenía como principal razón militar pacificar por completo esta parte de la Nueva España.

Keywords : Dolores Hidalgo; Guanajuato; proceso de independencia; realistas e insurgentes; obispado de Michoacán; historiografía militar.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License