SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue2Incorporación nominal, posesión y participación en el maya yucatecoAndanzas perversas por el mundo de los vivos author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Península

Print version ISSN 1870-5766

Abstract

QUATTROCCHI, Patrizia. ¿Qué es la sobada? Elementos para conocer y entender una práctica terapéutica en Yucatán. Península [online]. 2006, vol.1, n.2, pp.143-169. ISSN 1870-5766.

La sobada es una de las prácticas terapéuticas más difundidas en Yucatán, con respecto a la salud reproductiva, el embarazo y el parto. Más que la simple técnica de masaje que podría parecer en un primer momento, la sobada representa, por el contrario, una manipulación del cuerpo (al mismo tiempo física y simbólica) que en el contexto de la creciente medicalización del parto ha asumido significados inéditos. A través de la sobada se expresan distintos discursos en torno a la reproducción, la percepción del cuerpo, el control y la gestión del cuerpo femenino, la relación entre biomedicina y medicina maya, y sobre el intento de las parteras mayas yucatecas por defender su papel y sus conocimientos. Este último aspecto ha sido analizada por la autora a partir de la idea de las mujeres del municipio de Kaua donde "la sobada evita la cesárea".

Keywords : sobada; parteras mayas; parto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License