SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Characterization of greenhouse tomato production units in OaxacaMigration of adolescent population from San Mateo Ozolco, Puebla author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

MAGDALENO-HERNANDEZ, Edgar; JIMENEZ-VELAZQUEZ, Mercedes A.; MARTINEZ-SALDANA, Tomas  and  CRUZ-GALINDO, Bartolome. Estrategias de las familias campesinas en Pueblo Nuevo, Municipio de Acambay, Estado de México. agric. soc. desarro [online]. 2014, vol.11, n.2, pp.167-179. ISSN 1870-5472.

El estudio muestra los mecanismos que realizan las familias campesinas de la comunidad de Pueblo Nuevo para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación y asegurar su reproducción. Las familias trabajan en la búsqueda del sustento alimenticio y complementan su ingreso con otras actividades no agrícolas; en su dinámica campesina se analiza la estrategia de producción dirigida al auto-abasto alimentario y al mercado con el propósito de conocer su importancia. Se utiliza metodología mixta: método cualitativo y cuantitativo, aplicando una encuesta a 35 jefes de familia. La práctica de una agricultura tradicional que fusiona el cultivo de maíz (criollo); manejo de milpa en la pre-siembra, agregando material orgánico; y, en traspatio, sistema de crianza de ganado menor. La estrategia más representativa de la familia campesina es el auto-abasto, ya que complementa su sustento familiar para garantizar la reproducción campesina; se ocupan en trabajos temporales en la misma región que genera un ingreso extra. Por otra parte, para algunas familias es significativo el recurso proveniente de algún familiar que emigra hacia otro lugar.

Keywords : agricultura tradicional; cultivo básico; productor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License