SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Food security in the municipality of Oxchuc, Chiapas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

agric. soc. desarro vol.7 n.1 Texcoco Jan./Apr. 2010

 

Conocimientos, costumbres y estrategias de la gestión del agua en el caserío Vista Hermosa del Departamento San Marcos, Guatemala

 

Knowledge, customs and strategies for water management in the Vista Hermosa hamlet, Departamento San Marcos, Guatemala

 

Konrad Berghuber1, Christian R. Vogl2 y Silvel Elias Gramajo3

 

1 Universidad de las Ciencias Agrícolas, Gregor Mendelstraße 33, 1180 Viena, Austria.

2 Instituto de Agricultura Orgánica, Universidad de las Ciencias Agrícolas, Gregor Mendelstraße 33, 1180 Viena, Austria.

3 Universidad San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía, Ciudad Universitaria Zona 12, Ciudad Guatemala, Guatemala.

 

Resumen

Como recurso natural clave para la supervivencia de los seres humanos, el agua siempre ha tenido una gran importancia política y económica. El cambio mundial hacia el neoliberalismo genera una discusión intensa sobre cómo se deben gestionar los recursos naturales y, entre ellos, los recursos hídricos controlados por el Estado, el mercado del sistema capitalista o por grupos de usuarios/as. En esta discusión se presenta un debate sobre el conocimiento aplicado, distinguiendo entre el conocimiento científico de expertos externos y el conocimiento local de usuarios/as del recurso, como el de los indígenas mayas, quienes confrontaron su medioambiente y desarrollaron una elaborada gestión del agua. El objetivo del estudio fue documentar el conocimiento de los mayas sobre la gestión del agua. Este conocimiento incluye la percepción de la población sobre el recurso hídrico, las costumbres que prevalecen, así como las distintas fuentes de aprovechamiento, usos y elementos de gestión. El trabajo de campo se realizó entre mayo de 2006 y enero de 2007 en el caserío Vista Hermosa (Guatemala), con la ayuda de 59 colaboradores por medio de observaciones, distintos tipos de entrevistas y mapeos participativos. Los informantes culturalmente especializados dieron una primera imagen del sistema local de la gestión del agua y, comenzando con ellos/as se aplicó el principio de la bola de la nieve para conocer a los demás informantes. Los datos de entrevistas y mapas, entre otros, se codificaron y analizaron por frecuencias, diferencias o semejanzas de los códigos. Como resultado se encontró que en Vista Hermosa existe una percepción del agua que se compone de distintos conceptos y costumbres. Los nacimientos son la fuente de agua más importante para el caserío; su sistema de abastecimiento se compone de proyectos de mini riego y tomas domiciliarias, agua de ríos y nacimientos no captados, así como de un vivero y un astillero municipal. En cuanto a la imagen del agua, se encontraron varios tipos de relaciones entre los elementos del sistema de gestión y las maneras en que los habitantes de Vista Hermosa utilizan el agua, aprovechándola a través de grupos de vecinos/as organizados y no de forma individual, lo que permite la socialización del conocimiento y el uso eficiente de la infraestructura comunitaria.

Palabras clave: Entrevistas, mapeo participativo, mayas, recursos hídricos.

 

Abstract

As a key natural resource for human survival, water has always had great political and economic importance. The global change towards neoliberalism generates an intense discussion about how natural resources should be managed and, among them, water resources controlled by the State, by the capitalist market system or by users' groups. In this discussion, we present a debate regarding applied knowledge, distinguishing between scientific knowledge by foreign experts and the local knowledge of resource users, like Mayan indigenous peoples, who faced their environment and developed an elaborate water management system. The objective of the study was to document knowledge by the Maya people regarding water management. This knowledge includes the population's perception regarding the water resource, the customs that prevail, as well as the different sources for utilization, uses and management elements. The field work was carried out between May, 2006, and January, 2007, in the Vista Hermosa hamlet (Guatemala), with the help of 59 informants, through observations, different types of interviews and participant mapping. Culturally specialized informants gave a first image of the local water management system and, beginning with them, the snowball principle was applied to meet the other informants. Data from interviews and maps, among others, were codified and analyzed by frequencies, differences or similarities in the codes. As a result, we found that in Vista Hermosa there is a perception of water that is composed of different concepts and customs. The most important source of water for the hamlet are fountains; their supply system is composed of mini-irrigation and household-supply (tap) projects, water from rivers and fountains that are not captured, as well as a nursery and a municipal lumberyard. With regards to the image of water, we found many types of relationships between elements of the management system and the ways that inhabitants in Vista Hermosa utilize water, taking advantage of it through organized neighbors' groups and not individually, which allows socialization of knowledge and an efficient use of the community infrastructure.

Key words: Interviews, participant mapping, mayans, hydric resources.

 

Introducción

El agua es un factor clave para la supervivencia de los seres humanos. Se puede vivir semanas sin comida, pero sólo unos pocos días sin agua. Los seres humanos necesitan una cantidad mínima de agua que Scarborough (1991) y Gill (2000) indican es de entre dos y tres litros diarios por persona cuando las condiciones de vida son normales y estables. La OMS (2003), habla de 20 litros/persona al día como cantidad básica de agua mientras que Gleick (1996), recomienda 50 litros/persona/día. Por el otro lado, las reservas mundiales de agua dulce están sujetas a ciertos límites. Es decir de la cantidad global de agua que asciende a 1 400 millones km3, sólo entre 2.5 y 3.0%, lo que equivale a cerca 36 millones km3, son agua dulce, eso significa que sólo 0.77% u 11 millones km3 de la cantidad total de agua del planeta toman parte en el ciclo del agua que circula rápido y por eso están disponibles para el uso humano (Aswathanarayana, 2001).

Como recurso natural y clave para la supervivencia de los seres humanos, el agua siempre ha tenido una gran importancia política y económica y ha sido manipulada por razones políticas y económicas. Con el actual cambio mundial del sistema capitalista hacia el neoliberalismo4 hay una discusión intensa, sobre cómo se debe gestionar los recursos naturales, entre ellos los recursos hídricos controlados por el Estado, por el mercado del sistema capitalista o por grupos de usuarios/as.5

En el debate sobre el manejo de recursos en general y sobre la gestión del agua en particular, hay una pugna entre la filosofía aplicada que tiene, por un lado, la idea del conocimiento científico en el cual, según Berkes y Folke (1998), la gestión de los recursos se basa en la conveniencia y la explotación, en el dominio de los seres humanos sobre la naturaleza, su utilización eficiente, dando por hecho que los recursos no tienen límites. Por otro lado existe la idea de un conocimiento local como base del manejo de recursos naturales, ésta se nutre de la crítica de autores como Berkes (2003), Dietz et al. (2003), Baland y Platteau (2000), Agrawal y Gibson (1999), Berkes y Folke (1998) y Lalonde y Morin-Labatut (1994), sobre el uso único de un conocimiento científico en la gestión de recursos, es decir; de un conocimiento abstracto, obtenido con métodos científicos que no toman en cuenta la ecología y la realidad social de lugares particulares (Berkes y Folke, 1998).

El conocimiento local es aquel generado por observaciones del medioambiente de un lugar en particular, hechas por las personas que lo habitan y aprovechan un recurso o dependen de él (Warren, 1995). El conocimiento indígena es de tipo local, es decir; un conocimiento que tienen comunidades indígenas, ciertas culturas o sociedades sobre recursos locales y su uso, el cual difiere del "conocimiento local" en general porque éste es menos profundo en el tiempo que el indígena (Berkes y Folke, 2002). El conocimiento indígena se refiere a conocimientos ecológicos, llamados en su conjunto conocimiento tradicional ecológico, el cual se define como un conjunto creciente de conocimientos, prácticas y creencias -incluyendo las religiosas- sobre la relación entre seres humanos y entre éstos y su medio ambiente, conjunto que ha sido desarrollado por un proceso adaptativo y transmitido de generación en generación como normas y valores culturales (Berkes, 1999; Berkes, 2001). Agrawal (1995) opina que es mejor combinar el conocimiento científico y el indígena o local, en lugar de separarlos.

La dependencia del agua de las poblaciones locales, que también se expresa en la lucha sobre el conocimiento aplicado en su gestión, se puede ver muy bien en el caso de los pueblos indígenas maya de Guatemala, México y Belice. Los mayas son reconocidos por su elaborado sistema de manejo del agua, requisito del medioambiente en el que habitaban para poder vivir (Scarborough y Gallopin, 1991). Su sistema se basa en un conocimiento amplio de las realidades locales en referencia al agua. La recolecta del agua en ciudades construidas sobre microcuencas cóncavas o convexas de las partes bajas del área maya que se encuentran en el norte de Guatemala, México y Belice (Scarborough, 1998; Scarborough, 1996; Scarborough, 1994; Scarborough, 1991; Scarborough y Gallopin, 1991); la conexión entre el control sobre el agua y el poder de las elites mayas (Ford, 1996; Lucero, 2002), así como la posible importancia de fallas en fuentes de abastecimiento y su influencia descentralizante en la sociedad maya (Johnston, 2004) están ampliamente documentadas. También se sabe mucho sobre los campos drenados o con canales elevados y en combinación (Pohl y Bloom, 1996; Lambert et al., 1984; Siemens, 1983; Turner y Harrison, 1983; Turner y Harrison, 1981), la construcción de terrazas (Beach et al. , 2002; Dunning y Beach, 1994; Donkin, 1979), presas (Beach y Dunning, 1997; Healy, 1983), plataformas o campos elevados artificialmente y cultivos acuáticos (Turner, 1974), todas ellas técnicas agrícolas para manejar el agua. Sin embargo la literatura sobre este tipo de acciones en el altiplano guatemalteco es escasa y más aún cuando se trata de investigaciones sobre el conocimiento y las practicas de la gestión del agua que posee la población indígena contemporánea del altiplano guatemalteco.

Las investigaciones existentes sobre el manejo de agua de los pueblos mayas se centran, salvo puntuales excepciones (Dari et al. , 1998), en los periodos preclásico tardío6 y clásico.7 La gestión del agua del pueblo maya prehispánico en las zonas bajas mayas daba énfasis a la recolección y almacenamiento, mientras que en el altiplano mexicano y guatemalteco tenía más importancia la canalización y el desvío; así, los mayas controlaban el agua de por lo menos tres maneras: drenando el agua innecesaria de campos inundados, conservando la humedad del suelo y recolectándola y almacenándola (Scarborough y Gallopin, 1991). Entre los sistemas de abastecimiento de agua de las zonas bajas del área maya y las del altiplano guatemalteco existe una diferencia fisiográfica. En las zonas bajas se depende de las aguas subterráneas y de los cuerpos de agua que se forman gracias a las lluvias y las crecidas (humedales); en cambio, en las tierras altas se depende más de las zonas de recarga hídrica, donde los bosques ayudan a infiltrar el agua al suelo para nutrir a los manantiales (nacimientos).

Aunque el agua es abundante en los pueblos al pie de las montañas en el altiplano guatemalteco por la presencia de ríos y manantiales que existen en sureste de Guatemala, (Webster McBryde, 1947), la lluvia es el fenómeno meteorológico más importante para el pueblo indígena maya Mam ya que su ausencia (sequía) o presencia a destiempo, son las amenazas principales para su alimentación y la práctica del cultivo tradicional de la milpa. Los Mam creen que las sequías ocurren cuando los espíritus de los cerros encierran a la lluvia porque los hombres no han respetado la tierra como deberían; por lo que acostumbran realizar de forma comunitaria una rogativa de agua, pidiendo que llueva en los cerros encargados de traer la lluvia un mes después de la siembra de la milpa. También los/as beneficiarios/ as de manantiales, en el marco de una ceremonia ruegan en el lugar del nacimiento para que siempre haya abundancia de agua (Hostnig et al., 1998).

Por otra parte, el cultivo de hortalizas abastecido mayoritariamente por sistemas de miniriego es una actividad relativamente nueva en el área de los Mam, quienes tradicionalmente no cultivaban hortalizas. Lo más importante en su cultivo es el agua para riego, que debe estar a disposición y en abundancia (Hostnig et al. , 1998). Las hortalizas sirven a la población como "money crops" o "cash crops" y su siembra tiene importancia desde el comienzo del siglo XX en el área de los pueblos mayas K'iche' y Mam, de Almolonga, Aguacatán, así como en el área del lago Atitlán, entre Panajachel y Sololá, donde existen muchos riachuelos y manantiales que ya eran utilizados intensivamente para el riego de los cultivos en los años treinta del siglo pasado, mientras que en Almolonga las hortalizas son un factor económico importante desde 1910. En esta zona el agua para el riego también proviene de un río y manantiales. La tercera región donde se cultivan hortalizas es Aguacatán, en el departamento Huehuetenango, en las montañas de los Cuchumatanes; ahí el riego se abastece del Río Negro y sus numerosos ramales (Webster McBryde, 1947).

En referencia al agua potable, actualmente se encuentran muchas viviendas en la región poblada por los Mam que tienen acceso a agua limpia mediante grifos y pilas que pueden ser públicas o privadas (Hostnig et al., 1998). Si las viviendas no tienen acceso de esta manera al agua, las mujeres y los/as niños/as son los encargados de acarrear el agua desde los pozos o manantiales, en lo que deben invertir mucho tiempo, dependiendo de la distancia a la fuente de abastecimiento (Elías Gramajo, 1997). Las comunidades K'iche' de Totonicapán son ejemplo de cómo una sociedad construye su tejido social en torno al agua. Ésto es así porque los pobladores de las comunidades utilizan un alto número de jornadas de trabajo para la protección del agua. El conocimiento del ciclo hidrológico está extendido entre ellos/as y las obligaciones que genera el mantenimiento del agua constituyen la base de muchos compromisos dentro de la comunidad y entre comunidades. El agua en comunidades de Totonicapán tiene principalmente un uso doméstico a través de proyectos de agua a domicilio o extraídos directamente de manantiales y ríos. El agua que proveen tanques públicos se usa para lavar la ropa, el mini riego, el abrevar del ganado y para usos artesanales; ésto ha hecho que en muchas comunidades crezca la importancia de sistemas comunales de captación, conducción y distribución del agua organizados por proyectos (Tíu López y García Hierro, 2002).

Los estudios sobre el manejo de recursos hídricos de los pueblos indígenas mayas del altiplano guatemalteco (Tíu López y García Hierro, 2002; Hostnig et al., 1998; Elías Gramajo, 1997; Webster McBryde, 1947) sirven en el presente estudio como punto de partida de las investigaciones contemporáneas en la parte alta del área maya, ya que analizan prácticas y conocimientos actuales de este manejo. Los estudios de la gestión del agua prehispánica en las ciudades de la parte baja del área maya (Scarborough, 1998; Scarborough, 1996; Scarborough, 1994; Scarborough, 1991) y las conexiones entre el control sobre el agua y el poder de las elites mayas (Lucero, 2002; Lucero, 1999; Ford, 1996) también posibilitan la comparación entre lo contemporáneo y el pasado, así como entre las partes alta y baja de la región.

Para responder a las preguntas de investigación también se sirvió de teorías sobre conocimiento local en el manejo de recursos expuestos brevemente líneas arriba8 (Berkes 2003; Dietz et al., 2003; Berkes y Folke, 2002; Berkes, 2001; Baland y Platteau, 2000; Agrawal y Gibson, 1999; Berkes, 1999; Berkes y Folke, 1998; Agrawal, 1995; Warren, 1995; Lalonde y Morin-Labatut, 1994).

La importancia del conocimiento existente de la gestión del agua en un contexto indígena Mam es necesaria porque presenta una gestión sin dominancia Estatal o de la ideología capitalista, sino adaptada a las necesidades de la población local y a las realidades locales del recurso hídrico, tomando en cuenta el conocimiento y las prácticas particulares existentes. En primer lugar se investigó la cosmovisión del agua de los habitantes de la comunidad Vista Hermosa, es decir su percepción del agua y las costumbres relacionadas con el agua que ellos/as transmiten, mantienen o simplemente conocen. También el conocimiento sobre las diferentes maneras locales de utilizar el agua, sobre los distintos recursos hídricos disponibles y su desarrollo a lo largo del período investigado. Además se identificaron los diferentes elementos que componen el sistema local de recolecta, distribución y uso del agua.

 

Materiales y Métodos

Área de estudio

Las investigaciones para el presente estudio se realizaron en el marco de una estancia de diez meses en la República de Guatemala. El trabajo del campo se hizo en el caserío Vista Hermosa (Figura 1) de la aldea San Isidro Ixcolochil, Municipio de San Antonio Sacatepéquez, Departamento de San Marcos (Figura 2) en el área del pueblo maya Mam. Vista Hermosa se localiza 1.5 km al sur de la cabecera municipal San Antonio Sacatepéquez, a una altitud de 2 350, tiene una extensión territorial de tres kilómetros cuadrados y para el año 2002 tenía 890 habitantes. La población del municipio San Antonio Sacatepéquez está formada 75% por descendientes del pueblo maya Mam y 25% por ladinos. Las principales actividades de la población son la práctica de la horticultura y la agricultura a las que se dedica 80% de la población económicamente activa (Oficina Municipal de Planificación, 2002a).

El caserío se eligió entre distintas comunidades que se visitaron porque se quería investigar el conocimiento sobre la gestión del agua en una comunidad donde existieran proyectos de agua a domicilio y mini riego, además de que no se presentara escasez del líquido. Se llegó a Vista Hermosa con la ayuda de la institución Servicios para el Desarrollo (SER) de Quetzaltenango, que trabajó entre marzo y octubre de 2006 en la reconstrucción de los desastres causados por la tormenta tropical Stan de octubre de 2005, que en este caso convergieron en cuatro proyectos de agua a domicilio.

 

Métodos

Dado que la estructura organizativa en las comunidades guatemaltecas con respecto al agua mayormente es la de comités o de grupos, los cuales gestionan proyectos de agua, se supuso que las personas que forman los comités o las juntas directivas de los grupos que gestionan un proyecto tenían un buen conocimiento sobre la situación del abastecimiento del agua en Vista Hermosa y podían por eso funcionar como informantes culturalmente especializados9 (Bernard, 2002).

Al inicio de las investigaciones de campo, sobre todo en su primera fase, pero también cuando fue necesario, se aplicó el principio de la bola de nieve10 para conocer y seleccionar a los/as demás compañeros/as de las investigaciones (Bernard, 2002). Así se dejó que los primeros informantes recomendaran a las personas que ellos/as suponían tenían un conocimiento extraordinario de la gestión y de la problemática del agua en Vista Hermosa. Se fijó la cantidad de informantes de acuerdo con las recomendaciones que da la literatura. Otra manera de determinar la cantidad de informantes que se necesitaba fue concluir con la aplicación de un método cuando las respuestas a las preguntas se repetían y no se obtenía información nueva, o cuando no quedaban personas recomendadas a las que todavía no se había aplicado un método. Durante las investigaciones se trabajó con 59 personas, con las que se practicó uno o más métodos.

En el marco de las investigaciones de campo se realizaron distintos métodos de investigación de las ciencias sociales.11 En la primera fase, que duró dos meses, se conoció el caserío Vista Hermosa y su entorno, y se estableció comunicación con los/as vecinos/as del caserío y otras personas responsables de la gestión del agua en la municipalidad. Desde el comienzo de la estancia en el caserío se participó en las reuniones regulares de los proyectos de agua y en los trabajos de su mantenimiento. En esta fase se investigó cuáles eran los distintos usos del agua conocidos por los habitantes del caserío usando freelists, ratings y rankings12 (Quinlan, 2005; Sillitoe et al, 2005, Mikkelsen, 2000; Weller y Romney, 1988; Schónhuth y Kievelitz, 1994). Para profundizar sobre las fuentes de agua que conocen los habitantes de Vista Hermosa se elaboraron freelists, así como mapeos de la ubicación de estos recursos (Sillitoe et al, 2005; Flavelle, 2002; Mikkelsen, 2000). Para conocer la historia de los distintos proyectos se hicieron entrevistas sin estructura (Atteslander, 2003; Bernard, 2002; Mason, 2002) y líneas de tiempo (Sillitoe et al., 2005; Mikkelsen, 2000; Selener et al, 1997; Schónhuth y Kievelitz, 1994). Para saber dónde se encuentran los ejes de conducción de los distintos proyectos y cuáles son los problemas que se presentan, se realizaron transectos a lo largo de las distintas líneas de articulación. Además se investigaron los ciclos anuales de los proyectos de agua existentes en el caserío usando el método de calendario anual (Sillitoe y Barr, 2005; Selener et al, 1997; Schónhuth y Kievelitz, 1994). Finalmente se definieron las relaciones institucionales (Selener et al., 1997) que tienen los proyectos de agua del caserío.

La segunda fase de las investigaciones de campo duró dos meses y medio. En ésta se continuaron las observaciones participativas y directas. Aparte de las observaciones se trabajó sólo con entrevistas estructuradas en partes (Atteslander, 2003; Bernard, 2002; Mason, 2002; Mikkelsen, 2000; Schónhuth y Kievelitz, 1994). Los datos obtenidos durante las investigaciones de campo se codificaron y analizaron por frecuencias, diferencias o semejanzas de los códigos.

 

Resultados

La percepción del agua en la población de Vista Hermosa

La percepción del agua encontrada en el caserío Vista Hermosa se define como la manera en que su población comprende y trata al agua según los criterios de supervivencia, espiritualidad, economía y alivio. Un primer elemento de esa comprensión, y el más mencionado por los/las investigadores/as es "la supervivencia". En este sentido se dice que "el agua es vida", ya que sin que ella no es posible vivir en nuestro planeta. Es decir, la vida humana se basa en el agua. El segundo elemento de la comprensión es "la espiritualidad", siendo la dimensión religiosa o espiritual que los/as compañeros/as relacionan con el agua. Aunque ellos/as no afirmen que el agua en sí es un líquido santo, muchas personas del caserío creen que el agua es un líquido que un dios ha puesto a disposición de los seres humanos, de los animales y de las plantas. Este dios es, sobre todo, el dios de las religiones cristianas católica y evangélica.

La tercera comprensión encontrada es "la economía", entendida como la relación entre el agua y la generación de ingresos que también cambian la vida de la población del caserío. Esta comprensión incluye al agua como medio que posibilita cultivar hortalizas irrigadas durante la larga temporada seca entre noviembre y mayo. Así los/as vecinos/as de Vista Hermosa pueden ganar dinero en su mismo caserío, por lo que no necesitan buscar trabajo fuera de su entorno de vida. Finalmente, la cuarta comprensión del el agua es "el alivio", ya que se aprecia como medio que alivia la vida diaria, sobre todo para las mujeres del caserío. Este alivio de la vida se manifiesta por la disponibilidad del agua en el patio de las casas particulares. Tener agua en el patio por medio de un proyecto de agua a domicilio significa que no se necesita tanto tiempo para proveer de agua a las familias. Tener agua en el patio significa que la mujer, o los/as niños/ as que viven en la casa no tienen que acarrearla desde un nacimiento13 lejano o desde un llenacántaro.14 Tener agua en casa significa también la posibilidad de bañarse y bañar a los/as niños/as en casa y que no es necesario ir al río para lavar la ropa, evitando así perder un día entero en estas actividades. Esta última comprensión del agua beneficia tanto a hombres como mujeres, pero que haya agua en casa ayuda sobre todo a las mujeres.

A partir de este análisis esas cuatro comprensiones se pueden reagrupar en dos grandes ejes, por una parte "la supervivencia" y "la espiritualidad" se refieren al agua como recurso natural en sí; esto quiere decir que las personas la utilizan sin distinguir su fuente de abastecimiento (nacimiento, río, lluvia... ) o la manera de acceder a ella (nacimiento o proyecto de agua entubada). Por otro lado, las comprensiones del agua como recurso económico y como medio para facilitar la vida de los habitantes de Vista Hermosa, se refieren sobre todo a los proyectos de agua a domicilio o de mini riego que existen ahí. Sólo estos proyectos le aseguran a la gran mayoría de ellos/as el acceso al agua en el patio de sus casas, y con ello mejoras en la vida diaria (Cuadro 1).

Otro aspecto investigado fue los problemas relacionados con el agua de los nacimientos. Eso es importante porque ellos son la base de cualquier proyecto de agua a domicilio y de la mayoría de los proyectos de miniriego. Aquí identificaron tres motivos de conflicto relacionados con los manantiales: propiedad, mantenimiento y limpieza y reforestación de su entorno. Para los/as compañeros/as de la investigación no está claro a quién pertenece el agua de los nacimientos. Es decir, los nacimientos siempre se encuentran en un predio que tiene un/a dueño/a y se puede comprar y vender, por eso la mayoría de los/as compañeros/ as entrevistados/as sostienen la opinión que el agua de los nacimientos pertenece el predio donde se encuentra y por lo tanto es privada. A pesar de las distintas opiniones sobre la cuestión de la posesión del agua de los nacimientos, en la práctica no se encuentran diferencias en la manera de tratarlos. Se trata a los nacimientos como bienes privados y a las personas no les importa si, según una interpretación de las leyes guatemaltecas, el agua pertenece al Estado.

La percepción del agua de los ríos es distinta, ya que mientras un nacimiento se encuentra en un predio fijo que se puede aprovecharse fácilmente con unas pocas personas, el río recorre un cierto trayecto y pasa por varios predios con distintos/as dueños/ as. Por aflorar en lugar fijo, el agua de manantial es algo que se puede captar más fácilmente que un río, mientras que hay desacuerdo entre los/as compañeros/as entrevistados/as por la definición de la propiedad de agua de río: para la mayoría ellos/as el agua del río es algo que pertenece a todos/as, que no tiene dueño/a.

Las costumbres relacionadas con el agua

Por costumbres se entiende en este estudio las actividades tradicionales, es decir; actos que se llevaban a cabo durante un tiempo y que los/as compañeros/as de las investigaciones mencionaron como motivos para acciones espirituales, trabajos o festejos relacionados con el agua. También se incluyen costumbres que se encuentran en un proceso de olvido porque se les entiende como parte de las tradiciones del caserío y de sus habitantes aunque actualmente sólo existen en su memoria.

Las costumbres se pueden dividir en tres grupos. Uno lo forman aquellas conocidas por todos/as los/as vecinos/as del caserío, como es el caso de "el día de los pozos", celebrado en una fiesta el 24 de julio, día de San Juan, dueño o patrón del agua. Eso significa que las familias en sus hogares llevan a cabo varias actividades, como poner flores en nacimientos y grifos, quemar cohetes y encender candelas e incienso.

Otro grupo lo forman las costumbres que sólo practican las personas que forman parte de un proyecto de abastecimiento de agua, sin que esto signifique que pueden encontrarlas en todos los proyectos. Aquí se practica la costumbre de almorzar juntos cuando se ha comprado el nacimiento. Las negociaciones para comprar un nacimiento pueden durar varias semanas y hasta meses. Al final, los/as socios/as del grupo muestran su felicidad por haber obtenido el nacimiento. En algunos grupos se inician los trabajos de construcción de un proyecto con una misa u oraciones. Cuando todos los trabajos de construcción del proyecto están terminados y el agua llega a los patios o a los campos de cultivo, los/as socios/as del proyecto abren por primera vez su grifo y las personas que pertenecen a la religión católica queman bombas.

La fiesta más grande en los proyectos se celebra durante su inauguración, cuando las instituciones donantes entregan el proyecto oficialmente a los/as socios/as de los proyectos. Las fiestas de inauguración consisten a nivel de grupo en los actos protocolarios y un almuerzo. En los actos hay discursos de los representantes de las instituciones donantes, de la auxiliatura o del municipio. El grupo regala recuerdos a las personas que han colaborado para que se realice el proyecto, sobre todo invirtiendo dinero, después se sirve un almuerzo a las personas invitadas. A nivel de toda la comunidad, las inauguraciones pueden ser más amplias, con más personas invitadas, música y baile. Otra costumbre es hacer una limpieza general del proyecto a fin del año, o cerca de esta fecha.

En el último grupo se incluyen las costumbres que se encuentran en proceso de olvido. Éstas son en su mayoría costumbres que practicaban los/as antepasados/as de los habitantes del caserío y de las que algunos/as de los/as compañeros/as de las investigaciones todavía recuerdan. Un compañero, por ejemplo, cuenta que cuando la lluvia necesaria para sembrar la milpa se retrasaba, sus padres iban al cerro Santiago, para llamar al agua. En el cerro la gente encendía candelas, rezaba a su dios para pedir que lloviera, cantaban y llevaban flores para que el cerro les diera el agua. Un día especial mencionado es el dos de mayo, día de las cruces. En este día, a pesar de no ser especialmente un día santo del agua, la gente también le pide al dios en el que creen que bendiga el agua.

Otra costumbre mencionada se practica para evitar que se sequen los nacimientos. Como cuenta una compañera, hay que llevar trozos pequeños de piedras y traer agua del mar para echarlos al nacimiento. Una costumbre parecida se realiza para que no se sequen los pozos. En este caso se ora y se lleva sal y agua bendita, que son arrojadas al pozo. Mantener y practicar las costumbres depende mucho de la religión de las personas. Muchas de estas costumbres están relacionadas con la iglesia católica y son rechazadas por la iglesia evangélica.

Las distintas fuentes y usos del agua en Vista Hermosa y su importancia para la población

Los nacimientos en el entorno del caserío son las fuentes de agua más nombradas por la población. Adicionalmente el agua también se obtiene de lluvia, pozos y ríos. Menos de la mitad de las personas entrevistadas citan el agua de lluvia y los pozos como fuentes de agua, y sólo dos personas mencionan el río. El hecho de que se mencionen los nacimientos con tanta frecuencia evidencia que son la fuente de abastecimiento de agua más importante. Así, nueve de los 12 proyectos de agua del caserío; sean a domicilio o de mini riego, sólo usan agua de nacimientos, y dos proyectos de miniriego lo combinan con agua de río.

El agua de lluvia se menciona por una persona en los freelists como una fuente de agua en el caserío en lugar de los pozos. Esto sorprende para el caso del abastecimiento doméstico, porque actualmente el agua de lluvia no tiene ninguna relevancia directa en este uso. Por otro lado, hay varias personas en Vista Hermosa que poseen un pozo mecánico (pozo de garrucha). Estos pozos sólo tienen importancia cuando los proyectos de agua doméstica no funcionan y no hay agua en las casas, o bien cuando una familia no pertenece a un proyecto de agua.

También sorprende que sólo dos personas mencionen el agua de los ríos en los freelists como fuente de agua, ya que tres proyectos de agua de mini riego utilizan sus aguas como fuente de abastecimiento.

Asimismo, hasta 1998, cuando no había proyectos de agua a domicilio en Vista Hermosa o sólo los había parcialmente, el agua de los ríos tenía muchísima importancia para la mayoría de los habitantes del caserío, ellos/as la usaban para lavar la ropa o para bañarse. Hoy día, si alguna familia todavía no tiene proyecto de agua en su patio, las mujeres van al río a lavar la ropa.

Los/as vecinos/as del caserío entrevistados/as nombran como usos del agua "beber", "cocinar", "higiene personal", "lavar ropa", "limpieza del hogar", "lavar trastos", "regar flores", "lavar vehículos", "sembrar verduras", "regar hortalizas", "para los animales", "lavar verduras", "regar el pasto en barreras vivas" o "soportar acequias". Al observar estos usos, se puede decir que el agua en el caserío Vista Hermosa se utiliza tanto para uso doméstico como para tareas agrícolas y ambientales. El uso doméstico, en teoría, debe ser abastecido por los proyectos de agua a domicilio, mientras que los proyectos de mini riego se dedican a proporcionar agua para las labores agrícolas, pero también hay tareas agrícolas que se abastecen del agua de los proyectos de agua a domicilio como "lavar verduras". Lavar automóviles es un tema que actualmente gana más y más importancia debido al aumento del número de vehículos en el caserío. Para lavar carros se usa sobre todo el agua de proyectos de agua a domicilio y, raras veces, el agua de proyectos de mini riego. En los proyectos de agua a domicilio se permite lavar autos con cubetas.

Se puede clasificar las maneras de utilizar el agua en tres categorías, según el análisis de la importancia que los/as compañeros/as de la investigación han dado durante la aplicación de los métodos rating y ranking. La primera categoría está conformada por las maneras de utilizar el agua, calificadas como "más importantes", la segunda como "importancia intermedia" y la tercera como "menos importantes". La categoría "más importantes" significa que los usos calificados así son absolutamente necesarios para la supervivencia o el bienestar de las personas entrevistadas. "Importancia intermedia" significa que usos calificados así ayudan a mejorar la economía del hogar y hacen más cómoda la vida diaria. Finalmente, en la categoría "menos importantes" se encuentra las maneras de utilizar el agua de las que los miembros de un hogar pueden prescindir con relativa facilidad, porque de ellas no dependen ni su supervivencia ni la economía de sus hogares.

En la categoría de "más importantes" sólo se encuentra según el ordenamiento las actividades de uso doméstico como "beber", "cocinar", "higiene personal" y "lavar ropa". Las maneras de utilizar el agua de modo agrícola más importantes son "sembrar verduras" y "regar hortalizas". Estas dos actividades agrícolas se encuentran, entre otras, en la categoría de "las maneras de utilizar el agua con importancia intermedia". En esta segunda categoría predomina el uso agrícola, y se encuentra también el uso "lavar verduras", "para los animales" y "para gallinas".15 Las únicas formas de uso doméstico que tienen una importancia intermedia son "lavar trastos" y "limpieza del hogar". En la última categoría de la escala de importancia de las maneras de utilizar el agua se encuentran "regar flores" en los patios de las casas, "regar el pasto en barreras vivas" y "soportar acequias" con agua. Los/as vecinos/as del caserío también están de acuerdo en que el uso "lavar carros" con el agua disponible en el caserío no tiene importancia.

Como resultado del método de ordenamiento, la imagen de la calificación de la importancia de las maneras de utilizar el agua no varía mucho del resultado del método de gradación. Se repite el uso doméstico como "manera de utilizar el agua más importante". El único uso que obtiene más importancia en el método ranking es "limpieza del hogar", que pasa a la primera categoría ("más importantes"). En la categoría intermedia se encuentran primeramente la labor doméstica restante, "lavar trastos". El uso agrícola pierde un poco de su relevancia pero permanece todavía en la categoría intermedia. En la categoría de "las maneras de utilizar el agua menos importantes" se encuentran "riego del pasto en barreras vivas", "soporte de acequias" y "regar flores". De nuevo, a lo que menos necesidad se le da es a "lavar autos".

Los elementos del sistema de la gestión de agua en Vista Hermosa

El mapeo participativo indica que actualmente el abastecimiento con agua en el caserío Vista Hermosa está organizado por varios proyectos, tanto de mini riego como de abastecimiento doméstico. Según los transectos se lleva el agua al caserío desde nacimientos situados a una distancia de Vista Hermosa de entre 12 y 16 km; ésto se hace por medio de líneas de conducción. La utilización de la herramienta "mapeo participativo" también permitió precisar que, independientemente de los proyectos de mini riego y de agua a domicilio, hay personas en el caserío que tienen sus propios pozos, de los que extraen el agua para el consumo humano o para el riego de manera mecánica (pozo de garrucha) o con motobombas.

También hay personas en Vista Hermosa que son miembros de grupos que usan proyectos de agua a domicilio y de mini riego que pertenecen a comunidades vecinas como la aldea San Isidro Ixcolochil o el cantón Las Escobas. Estas personas obtienen toda el agua que usan o una parte de ella, de estos proyectos. Los nacimientos localizados en varias partes del caserío y que se usaban antes de la llegada de los proyectos para el abastecimiento doméstico con agua y lavar la ropa, actualmente se encuentran fuera de uso o son utilizados por personas que no tienen ni proyectos ni pozos propios. Según los/as compañeros/as entrevistados/as, en el caserío se encuentran diez casas sin conexión con algún proyecto de agua. Las personas de Vista Hermosa que son socios/as de alguno de los proyectos sólo usan estos nacimientos en casos de emergencia, cuando sus proyectos de agua a domicilio fallan y se quedan sin agua en casa.

Los proyectos de agua a domicilio han cambiado la vida de la población, sobre todo de las mujeres, en el caserío Vista Hermosa. Antes de que existiera el primer proyecto de agua a domicilio a comienzo de los años setenta del siglo XX, las mujeres eran las responsables de conseguir el agua para el uso doméstico. Por eso, ellas y los/as niños/as tenían que acarrearla desde nacimientos y ríos. Los proyectos de agua a domicilio empezaron a llegar al caserío a comienzos de los años noventa del siglo XX. Desde entonces, ha ido desapareciendo paulatinamente la obligación de las mujeres de tener que ir a buscar agua fuera de casa, bien a los nacimientos o a los llenacántaros. Las mujeres que viven en casas donde ya había un proyecto de agua a domicilio, han dejado también de ir al río a lavar la ropa. Actualmente, en el caso del agua a domicilio, hay cinco proyectos para el abastecimiento doméstico en Vista Hermosa (Cuadro 2): Llenacántaros, Don Polo Paysa, La Amistad e Intervida. Alrededor de 95% de la población del caserío Vista Hermosa tiene acceso a alguno de estos proyectos, incluyendo el proyecto Llenacántaros, que se domicilió en el año 2003.

De los cinco proyectos de agua a domicilio que hay en Vista Hermosa, el proyecto Llenacántaros, que es el más antiguo, se distingue de los demás por su estructura e historia. En su inicio el proyecto consistía en varios llenacántaros en las calles y caminos del caserío y más tarde, años después de su construcción, se domicilió.

También tiene una función más amplia que los otros proyectos de agua a domicilio, ya que abastece a 186 socios/as en dos comunidades. El proyecto Llenacántaros cubre el caserío Vista Hermosa y la aldea vecina, San Isidro Ixcolochil, poblaciones que en la época de la construcción del proyecto todavía eran una sola aldea. El proyecto ha sido introducido en cooperación con la Municipalidad de San Antonio Sacatepéquez y otras instituciones, para proveer de agua a toda la población de la aldea San Isidro Ixcolochil.

En el caso del miniriego hay cinco proyectos que ya están en funcionamiento desde hace un par de años (Cuadro 3), llamados Aguas de Vida I, Aguas de Vida II, Rabanito, Grupo 16 y Nueva Esperanza.

Un sexto proyecto, llamado "Mini Riego de la Parte Alta" se terminó de construir en julio de 2006 y se utilizó para el riego por primera vez en el verano de 2006/07. Existe un séptimo proyecto de mini riego llamado El Límite, su planificación concluyó en septiembre de 2006 y su construcción se inició en el mismo mes. Al final de las investigaciones de campo, en enero de 2007, todavía no se sabía cuando iba a terminar su construcción. A finales del año 2006, algunas personas de Vista Hermosa empezaron a formar un octavo grupo para traer otro proyecto de mini riego al caserío. Entonces sólo habían comprado un nacimiento y se estaba buscando a más personas para completar el grupo. En 2006 había 239 personas en el caserío inscritas en algún proyecto de agua a domicilio o de mini riego. Aparte de ellas, hay gente fuera de la comunidad que también está inscrita en los proyectos de agua del caserío. Estas personas provienen, en su mayoría, de las aldeas vecinas San Isidro Ixcolochil y San Rafael Sacatepéquez, del cantón vecino Las Escobas, de la cabecera municipal San Antonio Sacatepéquez, de la aldea Las Barrancas y del municipio San Juan Ostuncalco.

En Vista Hermosa mismo, los nacimientos se encuentran sobre todo en la parte baja del caserío, cerca de un río y en las vegas. Si un nacimiento es grande, es atractivo para las comunidades que se encuentran a altitudes inferiores respecto de Vista Hermosa. Uno de los nacimientos de Vista Hermosa fue vendido a una comunidad del municipio San Pedro Sacatepéquez llamada Llano Largo. Ahora, los/as vecinos/as de Llano Largo llevan el agua desde Vista Hermosa a su comunidad.

Otro uso actual de los nacimientos del caserío es el riego. Si la gente tiene terrenos cerca de un nacimiento y pueden con su agua regar los campos de cultivos por gravedad, éste es aprovechado.

También se encuentran pozos excavados en varias propiedades del caserío. El agua de los pozos pequeños, donde se extrae el agua mecánicamente, sirve sólo para el consumo doméstico en las casas donde no hay grifos de proyectos de agua a domicilio, o cuando los proyectos fallan. El agua de pozos más grandes, extraída por medio de motobombas, sirve para la irrigación de hortalizas.

El último elemento importante para el abastecimiento de agua en el caserío y su entorno es el astillero municipal. Éste es un bosque de una gran extensión que pertenece al municipio San Antonio Sacatepéquez. El municipio usa el astillero para obtener madera para construcciones y está interesado en que este bosque se mantenga. En Vista Hermosa, no todos/as están conscientes de la importancia del bosque, pero algunas de las personas entrevistadas afirmaron que el astillero es un elemento importante para el abastecimiento de agua ya que proporciona sombra al agua y evita que los nacimientos se sequen.

Los proyectos de agua a domicilio y de mini riego a lo largo del año

Por medio de calendarios anuales se encontró que, a lo largo del año, los proyectos de agua tienen varios ciclos (Cuadro 4). Un ciclo que sólo se encuentra en los proyectos de mini riego es el agrícola, este ciclo comienza entre octubre y noviembre con la siembra de verduras o papas en los campos disponibles para ello, aunque una parte del terreno esté todavía ocupada por la milpa; en estos campos se puede sembrar verduras a partir de diciembre- enero cuando la milpa está cosechada y del cual la primera cosecha se puede llevar a cabo en enero. Entonces, en febrero se pueden sembrar otra vez verduras, que deben quedarse en el campo hasta abril o mayo, cuando se puede recoger una segunda cosecha. El agua de los proyectos de mini riego es aún más importante para los cultivos durante febrero y abril; esto es así porque en noviembre y diciembre todavía puede llover ocasionalmente en Vista Hermosa, mientras que entre el segundo y el cuarto mes del año no llueve casi nunca, eso significa que durante toda la temporada seca, sin riego no habría ninguna posibilidad de cultivar hortalizas.

Un segundo ciclo es el de los gastos causados por los proyectos y un tercero el de los ingresos que generan para sus socios/as. Durante todo el año los proyectos de agua causan gastos a sus socios/as. Hay que pagar, sobre todo la contribución mensual para el mantenimiento del proyecto, como ya se mostró en los Cuadros 2 y 3.

Por otro lado, sólo los proyectos de mini riego generan ingresos para sus socios/as, tras las cosechas de enero y mayo. Como ese no es el caso en los proyectos de agua a domicilio, siempre es más difícil financiar un proyecto de este último tipo.

El tercer ciclo de los proyectos es aquel que se refiere a la cantidad de agua que da el manantial de un proyecto o que lleva el agua captada de un río, esta cantidad, en la mayoría de los proyectos es mayor durante la temporada húmeda y en el comienzo de la temporada seca, hasta diciembre. A partir de enero y hasta mayo o junio, la cantidad de agua disponible en los proyectos es menor, y puede causar problemas para el abastecimiento de agua por medio de los proyectos, por eso varias personas de Vista Hermosa tienen grifos de distintos proyectos de agua a domicilio, mientras que otros/as usan el agua de nacimientos grandes y de los ríos en tiempos de estiaje.

El último ciclo de los proyectos a lo largo del año es el de las actividades inherentes a la gestión misma. Todos los proyectos de agua a domicilio y algunos de los proyectos de miniriego mantienen durante todo el año la misma estructura organizativa y de trabajos. Esto quiere decir que los/as socios/as de estos proyectos se reúnen y mantienen el proyecto regularmente durante todo el año. Una excepción en el ciclo de las actividades es el proyecto Grupo 16: sus socios/as dejan de captar el agua de río y de mantener el proyecto después de la segunda cosecha, esto es, de mayo hasta octubre o noviembre porque es menos trabajo para ellos/as llevar a cabo sólo un mantenimiento grande del proyecto al comienzo de la temporada del riego que mantenerlo durante todo el año o cuando no necesitan su agua.

Las relaciones entre la imagen del agua, su utilización y los elementos de físicos de su gestión en Vista Hermosa

Existen varios tipos de relaciones entre la percepción del agua y las costumbres relacionadas con ella (imagen del agua), entendiéndose por ello los elementos físicos del sistema de gestión, las relaciones generadas entre ellos y las formas de utilizar el agua (Figura 3) con base en sus fuentes -nacimientos o ríos- y la forma en que estos influyen sobre los proyectos de agua, las maneras de utilizarla, la percepción que sobre ella tienen los/as compañeros/as de la investigación y las costumbres a su alrededor.

Esto resulta ser algo obvio, ya que las fuentes de agua representan la base de cualquier imagen del agua y de cualquier sistema para gestionarla. Las fuentes influyen en los proyectos de agua porque son el origen del agua disponible para su explotación. Los proyectos que obtienen el agua de nacimientos pueden ofrecerla para el uso domestico y agrícola, mientras que el agua de los ríos sólo puede tener uso agrícola y sólo para regar ciertos cultivos. Con referencia a la cantidad de agua, ésta tiene mayor certidumbre si los proyectos captan agua de un río o varios nacimientos en relación con los que sólo captan un nacimiento, porque los nacimientos pequeños se pueden agotar durante la temporada seca.

La influencia de las fuentes sobre las maneras de utilizar el agua consiste en la determinación de estas maneras, ya que dependen de la cantidad de agua ofrecida. Si hay mucha agua disponible en las fuentes se puede utilizar incluso para usos adicionales a los absolutamente necesarios para sobrevivir. Las fuentes de agua influyen sobre la percepción del agua porque los/ as usuarios/as la aprecian según su origen; es decir, existen diferencias si ésta proviene de un proyecto con manantial, del río o de la lluvia, hecho que finalmente también influye sobre las costumbres alrededor del agua. Así, se celebra y bendice el agua de los pozos o nacimientos, igual que se pide que llueva para poder sembrar la milpa. Por otro lado, no se ha encontrado costumbres relacionadas con el agua de los ríos.

Las fuentes de agua, por su parte, están influidas por el bosque, un astillero municipal, y por los proyectos de agua. Estos últimos sólo tienen una influencia sobre los nacimientos y no sobre las otras fuentes de agua, como los ríos o las precipitaciones. El astillero municipal sirve a varios nacimientos como área de captación. Los proyectos de agua influyen sobre los nacimientos porque sus socios/as los protegen siempre que pertenecen al proyecto, reforestando el área de captación de los nacimientos y evitando su contaminación.

Por otra parte, los proyectos tienen también mucha influencia sobre los demás elementos físicos del sistema de gestión del agua, la imagen del agua de los/ as compañeros/as de la investigación y las maneras de utilizarla. Los proyectos de agua también influyen sobre el vivero gestionado por un grupo de vecinos/ as del caserío, dada su necesidad de obtener árboles para reforestar los nacimientos. Los/as socios/as de los proyectos pueden comprar los árboles que necesitan y el vivero, por su parte, influye sobre la intención de los/as socios/as de reforestar al poner a disposición los árboles.

Los proyectos de agua influyen además en las maneras de utilizar el agua. Gracias a ellos, las casas y los campos de cultivo disponen de ella de una manera relativamente sencilla. Este fácil acceso permite pensar en maneras de utilizar el agua que anteriormente no eran posibles por el trabajo que representaba llevarla a las casas o la imposibilidad de conducirla a los campos de cultivos. Ahora se practican formas de utilizar el agua que anteriormente eran imposibles; por ejemplo, lavar autos o regar el pasto en barreras vivas. Por otro lado, el deseo de usar el agua en las casas para más cosas o para el riego, influye sobre la intención de crear proyectos en el caserío y también sobre su realización.

Los proyectos de agua influyen sobre la imagen del agua porque añaden nuevas comprensiones sobre ella e introducen nuevas costumbres. Así, los proyectos de agua permiten, por un lado, percibirla como recurso que puede mejorar la economía de un hogar, debido a la posibilidad de regar los campos de cultivo y vender las verduras de los campos irrigados. Por otro lado, los proyectos de agua alivian la vida diaria porque llevan el agua a las casas. La aparición de otras maneras de comprender el agua como "la economía" o "el alivio" influyen sobre la construcción de nuevos proyectos para que el resto de la población pueda mejorar su ingreso y su calidad de vida. Finalmente, los proyectos de agua introducen una gran cantidad de costumbres relacionadas con el agua, que los/as vecinos/as de Vista Hermosa solamente llevan a cabo cuando los tienen: costumbres tales como fiestas o trabajos del mantenimiento común en los proyectos, reflejan ideas comunitarias mayas en el contexto de una infraestructura contemporánea. De esta manera los proyectos y el aprovisionamiento con agua se encuentran en un marco comunitario, en vez de estar bajo el control estatal o individual.

 

Conclusiones

Vista Hermosa se encuentra en el borde del altiplano guatemalteco en la región poblada por el pueblo maya Mam y no tiene historia como centro urbano maya. Las investigaciones del presente estudio se centran en la gestión actual del agua de la población del caserío. El fenómeno meteorológico más importante para los Mam es la lluvia, que está vinculada, igual que la formación de las nubes, con los cerros (Hostnig et al., 1998). Los habitantes de Vista Hermosa no mencionan a la lluvia explícitamente como fuente principal de agua para su supervivencia, sino que se refieren sobre todo a nacimientos y a ríos como sus principales fuentes abastecimiento. Se infiere que ésto ocurre porque los proyectos de agua son la manera más común de proveerse de ella. La obtienen de los nacimientos captados, lo que les da su posición como fuente principal. La relación del agua con los cerros sólo se encuentra cuando los/as compañeros/as de las investigaciones hablan sobre las costumbres de sus antepasados/as relacionadas con el líquido.

El cultivo de hortalizas es una actividad importante para la población de Vista Hermosa. Aparte del área de investigación del presente estudio se encontró su cultivo en las regiones del altiplano guatemalteco donde viven los pueblos mayas Mam y K'iche' (Hostnig et al., 1998; Webster McBryde, 1947). En cada lugar se cultivan las hortalizas por sistemas de mini riego parecidas a las de Vista Hermosa y su producción sirve principalmente para generar ingresos monetarios (Hostnig et al. , 1998), lo que también es cierto para el caso de Vista Hermosa.

En el área Mam también existe una conexión creciente de viviendas a sistemas de agua mediante grifos y pilas (Hostnig et al. , 1998), lo que se repite en Vista Hermosa por medio de los distintos proyectos de agua a domicilio. La producción de hortalizas y la conexión de viviendas en aldeas o caseríos a un sistemas de agua doméstica no se encuentra únicamente en Vista Hermosa, por eso la investigación del funcionamiento de los sistemas o proyectos de agua puede servir para aprender cómo las comunidades auto organizan su abastecimiento de agua y en que hay que pensar cuando se trabaja con comunidades donde no existen sistemas de agua autogestionados.

Aparte de los proyectos de mini riego, de pozos excavados de los que se extrae el agua por garrucha o con motobombas, no se encuentran técnicas agrícolas para manejar el agua comparables con las técnicas antiguas que se desarrollaron en la parte baja del área maya (Beach et al. , 2002; Beach y Dunning, 1997; Pohl y Bloom, 1996; Dunning y Beach, 1994; Lambert et al., 1984; Healy, 1983; Siemens, 1983; Turner y Harrison, 1983; Turner y Harrison, 1981; Donkin, 1979; Turner, 1974). Esto quiere decir que no hay mucha relación entre los sistemas de la gestión del agua encontrados en las partes bajas del área maya (Scarborough, 1998; Scarborough, 1996; Scarborough, 1994; Scarborough, 1991; Scarborough y Gallopin, 1991) y la situación en Vista Hermosa..

El conocimiento local de la población de Vista Hermosa sobre la gestión del agua está estrechamente vinculado con su conocimiento de cómo satisfacer sus necesidades hídricas En este sentido, la referencia de Warren (1995) sobre lo que es el conocimiento local, se puede decir que la población del caserío conoce y observa el medio ambiente y lo que se refiere a sus necesidades para abastecerse de agua. Así, antes de la llegada de los proyectos de agua al caserío, sus vecinos/as, y aquí sobre todo las mujeres, sabían dónde se encuentran los nacimientos para llevar agua a sus casas, cuánta agua proveen dichos nacimientos y en qué momento se debe acudir al manantial para obtenerla y no tener que caminar más lejos en busca de otro nacimiento. También las mujeres saben dónde se encuentran lugares para lavar su ropa junto al río.

Con base en lo anterior se puede asegurar que el deseo de facilitar la vida diaria y de tener mejores posibilidades económicas hizo crecer el conocimiento de la población de Vista Hermosa acerca de cómo organizar el abastecimiento de agua por proyectos de agua comunitarios, en vez de organizar su abastecimiento individualmente. Así, el conocimiento local de la población de Vista Hermosa dejó de ser uno que sólo se nutre por observaciones del medioambiente en el sentido de Warren (1995), y empezó a tener un cuerpo creciente e importante de conocimientos sobre la gestión de una infraestructura común y sus relaciones sociales, sus problemas y cómo resolverlos (Berghuber et al. , 2009). También los proyectos mismos crearon ciclos anuales sobre los que se generan conocimientos sobre la gestión de una infraestructura común y sobre los ciclos anuales en los proyectos de agua.

En apoyo a Berkes (1999), quien relaciona en su concepto del conocimiento tradicional ecológico conocimientos, prácticas y creencias sobre la relación entre los seres humanos mismos y entre ellos y su medio ambiente, también se puede ver el conocimiento local de la gestión del agua de Vista Hermosa con sus componentes de observaciones del medio ambiente y de relaciones sociales intercaladas es un complejo de prácticas y creencias. Las prácticas de la gestión del agua del caserío son los proyectos de agua, las maneras de abastecerse de ella aparte de los proyectos, las maneras de utilizarla y la infraestructura para mantener indirectamente su disponibilidad, como por ejemplo un vivero; mientras que como creencias se entiende la percepción del agua de la población del caserío y sus costumbres relacionadas, es decir su imagen de ella como se ilustró en la Figura 3. Los conocimientos sobre la gestión del agua y sus prácticas en el caserío se desarrollan juntos, es decir, pensar en organizar su gestión significa pensar cómo eso podría funcionar, intentarlo, aprender de los errores y mejorar los resultados. Aquí se puede ver el proceso adaptativo del que Berkes (1999) habla en su definición del conocimiento tradicional ecológico.

Para reunir el conocimiento adquirido por una sociedad y transmitirlo de una generación a la próxima, todas las formaciones sociales han desarrollados sus propios métodos, como son los casos de ancianos/as o personas sabias (Lalonde y Morin-Labatut, 1994).

También los mitos y los rituales (Berkes y Folke, 2002) transmiten los conocimientos sobre la gestión de recursos, igual que las sanciones de tipo religioso (Berkes, 2001). En el caso de Vista Hermosa, con un sistema de gestión del agua que cambia a un sistema del abastecimiento a domicilio, y de una agricultura que sólo se basa en las precipitaciones anuales a un sistema colectivo con la posibilidad de regar campos e independizarse así del agua de lluvia, se encuentran también costumbres alrededor del agua que representan una cierta perspectiva, pero también se encuentran en un proceso de pérdida o adaptación de tradiciones como en el caso en que la costumbres nuevas se mezclan con prácticas tradicionales como el adorno de infraestructura de proyectos o la celebración de la llegada del agua en un proyecto nuevo.

Los resultados de las investigaciones en Vista Hermosa muestran que el conocimiento local está sujeto a un proceso dinámico que lo amplía y lo transforma según las necesidades que requiere la gestión del recurso. En el caserío la importancia actual de los proyectos de agua como manera de organizar el abastecimiento colectivamente influye fuertemente en el conocimiento local de la población sobre la gestión del agua. Es decir el conocimiento sobre el recurso (la ubicación de nacimientos, su cantidad de agua, las oscilaciones de la cantidad del agua durante el año, la cantidad de agua en los ríos o la aparición de lluvias) pierde importancia cuando el sistema de gestión del agua cambia desde un aprovisionamiento individual a un sistema colectivo. En este aprovisionamiento con agua, organizado colectivamente, el conocimiento sobre la gestión de una infraestructura fija que abastece una cierta cantidad de usuarios/as gana importancia. El conocimiento local nuevo se refiere aquí igualmente a cuestiones técnicas para mantener la infraestructura y a cuestiones sociales como la solución de conflictos, entre ellos evitar la utilización del agua no autorizada. El conocimiento antiguo no desaparece y se le encuentra por ejemplo en la adaptación de costumbres alrededor del agua, que existen dentro de la población del caserío para la nueva infraestructura. En vez de ir a las montañas para pedir por el comienzo de la lluvia, se adorna partes de los proyectos (nacimientos, grifos o tanques de distribución) y se limpia la infraestructura anualmente, pidiendo así por una cantidad de agua suficiente para las necesidades de los miembros de los proyectos durante todo el año.

Se puede concluir que si los habitantes de una comunidad se deciden a organizar la gestión del agua comúnmente o comunalmente en vez de individualmente, el conocimiento local de la población se amplía por conocimientos sobre la gestión de una infraestructura común y sobre relaciones y problemas sociales y sus posibles soluciones. De acuerdo con esta conclusión los resultados obtenidos en Vista Hermosa indican que la teoría sobre el conocimiento local requiere que se tome en cuenta más ampliamente la parte nueva del conocimiento regional, que se refiere a procesos sociales relacionados con el uso de un recurso.

 

Agradecimientos

Se agradece especialmente a la población del caserío Vista Hermosa por tomarse tanto tiempo para responder las preguntas y por todas las explicaciones que ustedes daban, a Servicios para el Desarrollo (SER) por facilitar el contacto con la población de Vista Hermosa y a Elena Valdés Luxán, Luís Vildozo, Paula Gómez y Ana Antúnez por la corrección del español del presente artículo.

 

Literatura Citada

Agrawal, A. 1995. Indigenous and scientific knowledge: some critical comments. Indigenous Knowledge and Development Monitor 3(3): 3-6.         [ Links ]

Agrawal, A., y C.C. Gibson 1999. Enchantment and disenchantment: the role of community in natural resource conservation. World development 27(4): 629-649.         [ Links ]

Aswathanarayana, U. 2001. Water resources management and the environment. A.A. Balkema Publishing, Lisse, Holanda.         [ Links ]

Atteslander, P. 2003. Methoden der empirischen Sozialforschung. Walter de Gruyter, Berlin, Alemania.         [ Links ]

Baland, J.M., and J.P. Platteau. 2000. Halting degradation of natural resources. Oxford University Press, New York, EEUU.         [ Links ]

Beach, T., and N. Dunning. 1997. An ancient Maya reservoir and dam at Tamarindito, El Petén, Guatemala. Latin American Antiquity 8(1): 20-29.         [ Links ]

Beach, T., S. Luzzadder-Beach, N. Dunning, J. Hageman, and J. Lohse. 2002. Upland agriculture in the Maya Lowlands: Ancient Maya conservation in northwestern Belice. The Geographical Review 92(3): 372-397.         [ Links ]

Berghuber, K. 2008. Conocimientos, problemas y estrategias de la gestión del agua en el caserío Vista Hermosa del departamento San Marcos, Guatemala. Tesis, Universidad Agraria de Viena (BOKU), Viena, Austria.         [ Links ]

Berghuber, K, C. R. Vogl, y S. Elias. 2009. La autoorganización de la gestión del agua y sus problemas en el caserío Vista Hermosa del Departamento San Marcos, Guatemala. Revista RA XIMHAI - Revista Cientifica de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable, 5(3): 387 - 406.         [ Links ]

Berkes, F. 1999. Role and significance of 'tradition' in indigenous knowledge. Indigenous Knowledge and Development Monitor 7(1): 19.         [ Links ]

Berkes, F. 2001. Religious traditions and biodiversity. Encyclopedia of Biodiversity 5: 109-120.         [ Links ]

Berkes, F. 2003. Cross scale institutional linkages: perspectives from the bottom up. In: Ostrom E. (ed), The drama of the commons. National Academy Press, Washington DC, EE. UU. pp: 293-322.         [ Links ]

Berkes, F., and C. Folke. 1998. Linking social and ecological systems. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido.         [ Links ]

Berkes, F., and C. Folke. 2002. Back to the future: ecosystem dynamics and local knowledge. In: L., H. Gunderson and C.S. Holling (eds), Panarchy. Understanding transformations in human and natural systems, Island Press, Washington, EE. UU.         [ Links ]

Bernard, R.H. 2002. Research Methods in Anthropology - Qualitative and Quantitative Approaches. Alta Mira Press, Walnut Creek, EE. UU.         [ Links ]

Dari, C., S. Elías, y V. Reyna. 1998. Estrategias de sobreviviencia campesina en ecosistemas frágiles: Los Ch'orti' en las laderas secas del oriente de Guatemala. Facultad Latinoamericana de las Ciencias Sociales - FLACSO, Ciudad de Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Dietz, T., E. Ostrom, and P.C. Stern. 2003. The struggle to govern the commons. Science 302: 1907-1912.         [ Links ]

Donkin, R.A. 1979. Agricultural terracing in the aboriginal new world. University of Arizona Press. Tuscon, EE. UU.         [ Links ]

Dunning, N.P., and T. Beach. 1994. Soil erosion, slope management, and ancient terracing in the Maya Lowlands. Latin American Antiquity 5(1): 51-69.         [ Links ]

Elias Gramajo, S. 1997. Autogestión comunitaria de recursos naturales - estudio de caso en Totonicapán. Facultad Latinoamericana de las Ciencias Sociales - FLACSO, Ciudad de Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Flavelle, A. 2002. Mapping our land. Lone Pine Publishing, Edmonton, Canadá         [ Links ].

Ford, A. 1996. Critical Resource Control and the Rise of the classic period Maya. In: Fedick S.L.(ed), The managed mosaic. Ancient Maya agriculture and resource use, University of Utah Press, Salt Lake City. EE. UU. pp: 297-303.         [ Links ]

Gill, R.B. 2000. The great Maya droughts. Water, life and dead. University of New México Press, Albuquerque, EE. UU.         [ Links ]

Gleick, P.H. 1996. Basic Water Requirements for Human Activities: Meeting Basic Needs. Water International 21(2): 83-92        [ Links ]

Healy, P.F. 1983. An ancient Maya dam in the Cayo District, Belice. Journal of Field Archaeology 10: 147-154.         [ Links ]

Hostnig, R., R Hostnig, y L. Vásquez. 1998. Ethnobotánica Mam. GTZ, Ciudad de Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Johnston, K.J. 2004. Lowland Maya water management practices: the household exploitation of rural wells. Geoarchallogy: an international Journal 19(3): 265-292.         [ Links ]

Kaltmeier, O., J. Kastner, and E. Tuider. 2004. Cultural Politics im Neoliberalismus. Widerstand und Autonomie sozialer Bewegungen in Lateinamerika. In: Kaltmeier, O., J. Kastner y E. Tuider (eds) Neoliberalismus, Autonomie, Widerstand. Soziale Bewegungen in Lateinamerika. Westfalisches Dampfboot, Münster, Alemania. pp: 7-30.         [ Links ]

Lalonde, A., and G. Morin-Labatut. 1994. Indigenous knowledge, innovation and sustainable development: an information sciences perspective. Scandinavian Journal of Development Alternatives 14(1)/2: 206-221.         [ Links ]

Lambert, J.D.H., A.H. Siemens, and J.T. Arnason. 1984. Ancient Maya drained field agriculture: Its possible application today in the New River floodplain, Belice, C.A. Agriculture, Ecosystems and Environment 11: 67-84.         [ Links ]

Lucero, L.J. 1999. Classic lowland Maya political organisation: a review. Journal of World Prehistory 13(2): 211-263.         [ Links ]

Lucero, L.J. 2002. The collapse of the classic Maya: A case for the role of water control. American Anthropologist 104(3): 814826.         [ Links ]

Mason, J. 2002. Qualitative researching. SAGE Publications, Londres, Reino Unido.         [ Links ]

Mikkelsen, B. 2000. Methods for development and research. Sage Publications India, Nueva Dehli, India.         [ Links ]

Oficina Municipal de Planificación. 2002a. Diagnostico territorial del municipio de San Antonio Sacatepéquez. Oficina Municipal de Planificación, San Antonio Sacatepéquez, Guatemala.         [ Links ]

Oficina Municipal de Planificación. 2002b. Diagnóstico Participativo Comunitario, Caserío Vista Hermosa. Oficina Municipal de Planificación, San Antonio Sacatepéquez, Guatemala.         [ Links ]

OMS/WHO. 2003. The right to water. Publication of the World Health Organization, Ginebra, Suiza.         [ Links ]

Pohl, M., and P. Bloom. 1996. Prehistoric Maya farming in the wetlands of northern Belice: More data from Albion island and beyond. In: Fedick, S.L. (ed) The managed mosaic: Ancient Maya agriculture and resource use. University of Utah Press, Salt Lake City, EE. UU.         [ Links ]

Quinlan, M. 2005. Considerations for collecting freelists in the field: Examples from Ethnobotany. Field Methods 17(3): 219-234.         [ Links ]

Scarborough, V.L. 1991. Water management adaptations in nonindustrial complex societies: an archaeological perspective. In: Schiffer (ed) Archaeological Method and Theory. University of Arizona Press, Tucson, EE. UU.         [ Links ]

Scarborough, V.L. 1994. Maya water management. National Geographic Research and Exploration 10: 184-199.         [ Links ]

Scarborough, V.L. 1996. Reservoirs and watersheds in the central Maya Lowlands. In: S.L. Fedick (ed) The managed Mosaik: Ancient Maya Agriculture and Resource Use. University of Utah Press, Salt Lake City, EE. UU. pp: 304-315.         [ Links ]

Scarborough, V.L. 1998. Ecology and ritual: Water management and the Maya. Latin American Antiquity 9(2): 135-159.         [ Links ]

Scarborough, V.L., and G.G. Gallopin. 1991. A water storage adaptation in the Maya Lowlands. Science 251: 658-662.         [ Links ]

Schónhuth, M. and U. Kievelitz. 1994. Participatory learning approaches. TZ-Verlagsgesellschaft, RoBdorf, Alemania.         [ Links ]

Selener, D., N. Endara, y J. Carvajal. 1997. Sondeo rural participativo. Instituto Internacional de Reconstrucción Rural, Quito, Ecuador.         [ Links ]

Siemens, A.H. 1983. Wetland agriculture in pre-hispanic Mesoamerica. The Geographical Review 73(2): 166-181.         [ Links ]

Sillitoe, P., P. Dixon, and J. Barr. 2005. Indigenous knowledge inquiries. ITDG Publishing, Bourton Hall, Reino Unido.         [ Links ]

Tíu López, R., y P. García Hierro. 2002. Los bosques comunales de Totonicapán: historia, situación jurídica y derechos indígenas. Facultad Latinoamericana de las Ciencias Sociales - FLACSO, Ciudad de Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Turner, B.L.II. 1974. Prehistoric intensive agriculture in the Mayan Lowlands. Science 185: 118-124.         [ Links ]

Turner, B.L.II, and P.D. Harrison. 1981. Prehistoric raised-field agriculture in the Maya Lowlands. Science 213: 399-405.         [ Links ]

Turner, B.L.II, and P.D. Harrison. 1983. Pulltrouser Swamp and Maya raised fields: A summation. In: Turner, B.,L.,II y P.D. Harrison (eds), Pulltrouser Swamp - Ancient Maya habitat, agriculture and settlement in northern Belice. University of Utah Press, Salt Lake City, EE. UU.         [ Links ]

Warren, D.M. 1995. The cultural dimension of development: indigenous knowledge systems. Intermediate Technological Publications, Londres, Reino Unido.         [ Links ]

Webster McBryde, F. 1947. Cultural and historical geography of southwest Guatemala. Smithsonian Institution: Institut of Social Anthropology Publication No. 4, Washington D.C., EE. UU.         [ Links ]

Weller, S.C., and A. K. Romney. 1988. Systematic Data Collection. Sage Publications, Londres, Reino Unido.         [ Links ]

 

Notas

4 Por neoliberalismo entienden Kaltmeier et al. (2004) un proyecto que significa una transformación de lo social a bienes económicos, como por ejemplo una estricta política fiscal y monetaria, la lucha contra la inflación, la liberalización del comercio, la desregulación o privatización y la imposición violenta de estas políticas.

5 En el presente articulo se escribe las palabras que expresan personas en la forma masculina y femenina para hacer visible que hay más que un sexo en este mundo y porque participaron hombres y mujeres durante el trabajo de campo.

6 400 a.n.e. - 250 n.e.

7 250 - 900 n.e.

8 Una amplia descripción de las teorías expuestos la da Berghuber (2008).

9 Bernard (2002) describe informantes culturalmente especializados como personas que pueden ayudar al/a la investigador/a a aprender sobre áreas particulares de una cultura, como la gestión del agua.

10 Según Bernard (2002) el principio de la bola de la nieve es practicable cuando se quiere investigar a una población pequeña, donde es probable que los individuos estén en contacto entre ellos/as. En el caso de Vista Hermosa se tenía una población de alrededor de 1 000 personas, de las que se suponía se conocen bien entre ellos/as por vivir en la misma comunidad.

11 Usar distintos métodos en un solo estudio puede tener, según Mason (2002), varias razones: para investigar distintas partes de un proceso o fenómeno, para responder a diferentes preguntas de la investigación o para responder a las mismas preguntas de maneras distintas o desde distintos puntos de vista. La combinación de distintos métodos también sirve para analizar una cuestión más o menos profunda, mejorar la calidad de los datos obtenidos o probar distintos análisis, explicaciones o teorías en comparación.

12 Una descripción amplia de los métodos usados durante las investigaciones de campo la da Berghuber (2008).

13 Nacimiento significa manantial. Se usa el término nacimiento en vez de manantial en este articulo porque es la palabra usada por la población de Vista Hermosa cuando ellos/as hablan de su abastecimiento con agua por manantiales.

14 Llenacántaros son grifos públicos al lado de los caminos del caserío donde la población de Vista Hermosa podía obtener agua a partir de los años setenta del siglo XX.

15 Se distingue en las maneras de utilizar el agua entre "para los animales" y "para gallinas" porque los/as compañeros/as de las investigaciones hacen esta diferencia. Eso significa que ellos/as dan a las gallinas y a los demás animales del hogar, como vacas, ovejas entre otros, distinta importancia.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License