SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Restorative Justice for the Yaqui Population on the Border between Mexico and the United States: The Yaquis Living along the River and the Yaquis Living in Southern CaliforniaFrom Heaven to Earth: Cosmological Deixis in the Xiotalh Prayer and Ritual among the Tepehuan People from South East Durango, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista pueblos y fronteras digital

On-line version ISSN 1870-4115

Abstract

CHAVEZ GUZMAN, Mónica. Medicina, relaciones interétnicas y conflictos de un afrodescendiente en comunidades mayas aledañas a La Montaña en el Campeche del siglo XVIII. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2021, vol.16, e543.  Epub Mar 06, 2023. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2021.v16.543.

El artículo analiza el caso de un curandero afrodescendiente juzgado por la Inquisición. En este caso convergen saberes terapéuticos indígenas, españoles e ingleses. Los saberes se aprendieron y aplicaron en comunidades aledañas al Camino Real de Campeche y en las selvas de La Montaña, en la península de Yucatán, a principios del siglo XVIII. En las prácticas del curandero predominan la botánica curativa maya característica de inicios del periodo colonial y los rituales vinculados con el liderazgo, los cuales fueron enseñados por los nativos rebeldes y prohibidos por los españoles. El análisis microhistórico nos muestra el panorama de las adaptaciones del terapeuta al medio, así como las alianzas y pugnas entre integrantes de diversos grupos. Además, permite exponer las estrategias de defensa de las distintas posturas, así como los privilegios que podrían encontrarse detrás del juicio.

Keywords : terapéutica; mayas; disputas; alianzas; interétnicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )