SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Reading/Writing Canada: A Facebook Wall about Canadian LiteratureMexico’s Automobile Sector and the North American Region. Results and Perspectives of the Greater Integration Negotiated in the USMCA author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Norteamérica

On-line version ISSN 2448-7228Print version ISSN 1870-3550

Abstract

IBORRA-MALLENT, Juan Vicente. Panafricanismo, marxismo e internacionalismo en el movimiento de liberación negra en Estados Unidos. Norteamérica [online]. 2023, vol.18, n.1, pp.115-142.  Epub Jan 12, 2024. ISSN 2448-7228.  https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2023.1.593.

En las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX se desarrollaron en el movimiento de liberación negra en Estados Unidos, posiciones que situaron horizontes de transformación social inspiradas por las luchas anticoloniales que se daban en los países del tercer mundo y mantuvieron un diálogo crítico pero fructífero con el marxismo. Así, surgieron distintos planteamientos políticos que vincularon de diferentes maneras el análisis de clase y de raza, lo que se expresó en diversas estrategias organizativas. En este artículo propongo dar cuenta del desarrollo histórico de estas tendencias políticas, ofreciendo un panorama general de estos movimientos y de los aportes teóricos que se desprenden de sus análisis, al cuestionar de diferentes formas el imperialismo, el racismo y el capitalismo. El reciente surgimiento de Black Lives Matter demuestra el enorme legado que dejó dicho periodo, así como la necesidad de hacer una genealogía de las ideas y prácticas de la tradición radical negra.

Keywords : marxismo; internacionalismo; panafricanismo; racismo institucional; movimiento de liberación negra.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )