SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Diversity of insects associated with the fruits of four tree species of Lauraceae from Los Tuxtlas region, Mexico: an annotated and illustrated taxonomic listThermal ecology of the Santa Cruz lava lizard (Microlophus indefatigabilis) from Galápagos, Ecuador: implications of the El Niño event author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

CACERES, Ignacio; IBARRA-GARCIA, Esmeralda Citlali; RODRIGUEZ-ZARAGOZA, Fabián Alejandro  and  AYON-PARENTE, Manuel. Dinámica poblacional del acocil Cambarellus chapalanus de la sierra San Juan Cosalá, Jalisco, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2022, vol.93, e934835.  Epub Dec 12, 2022. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.4835.

Cambarellus chapalanus es una especie endémica de la zona del Lago de Chapala en México y el conocimiento sobre su biología y ecología es escaso. Se evaluó su dinámica poblacional con base en el crecimiento individual, mortalidad, producción y productividad. Para ello, se colectaron individuos entre noviembre 2011 y octubre 2012, en charcas localizadas en la Sierra San Juan Cosalá, Jalisco, México. Las variables abióticas de las charcas (profundidad, temperatura, pH, precipitación y evaporación) presentaron variaciones significativas durante el estudio. La abundancia fue similar a lo largo del año, pero se relacionó con el incremento de la temperatura y evaporación de las charcas. Además, los machos fueron más abundantes que las hembras. El crecimiento fue rápido y oscilatorio con fases lentas en periodos de lluvias. La mortalidad fue alta e inició en tallas medianas; sin embargo, su alta producción somática también generó una alta productividad poblacional. En general, los parámetros de C. chapalanus mostraron patrones normales para una poblacional natural; sin embargo, estuvieron fuertemente influenciados por la temperatura y el volumen de las charcas, probablemente debido a que es una población aislada en la Sierra San Juan Cosalá.

Keywords : Cambaridae; Charcas; Crecimiento; Mortalidad; Producción; Productividad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )