SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90Endoparasites in a wild boar population (Sus scrofa) from Bahía Samborombón, Buenos Aires, ArgentinaNew records of crustaceans infesting Phractocephalus hemioliopterus (Siluriformes: Pimelodidae), the large catfish from the Amazon author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

RUIZ-CORDOVA, Juan Pablo et al. Historia de la vegetación, ambiente y evidencia de actividad humana de los últimos 6,000 años en el lago alpino La Luna, Nevado de Toluca. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2019, vol.90, e902996.  Epub Feb 12, 2019. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2019.90.2996.

El registro sedimentario del lago La Luna, proporciona evidencias sobre la dinámica de la vegetación y el cambio climático durante los últimos 6000 años cal AP (calibrados antes del presente). Se realizaron análisis palinológicos, geoquímicos y material carbonizado para describir los cambios en las comunidades y el ambiente. El registro paleoecológico inició con el establecimiento de elementos del pastizal alpino. El espectro polínico muestra la existencia de bosques de coníferas y de Quercus entre 6000 y 4700 años cal AP, asociados con condiciones climáticas húmedas y baja frecuencia de incendios forestales. Entre 4700 a 2000 años cal AP, hay ambientes más secos, con incremento de incendios forestales y abundancia elevada de Pinus. Durante los últimos 2000 años cal AP, las variaciones en la vegetación muestran un aumento de Abies y una disminución de Pinus asociados con condiciones ambientales relativamente húmedas durante el Clásico (1-650 años dC), el aumento de Pinus en el registro paleoecológico sugiere condiciones climáticas más secas durante el Epiclásico (650-950 dC) y la Anomalía Climática Medieval (950 a 1300 dC). Durante la Pequeña Edad de Hielo (1300-1850 dC) se infieren ambientes fríos con una menor frecuencia de incendios El registro de Zea mays, sugiere actividad humana en el área de estudio desde el año 4680 cal AP.

Keywords : Cambio climático; Holoceno; Palinología; Incendios; Lago alpino.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )