SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue1Description of a new species of Pseudopecoelus (Trematoda: Opecoelidae) with new records of trematodes of marine fishes from the Pacific coast of MexicoRediscovery of the nemertean Prostoma graecense from Xochimilco, 75 years after its first and only record author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

BARRIOS-GUTIERREZ, Juan José et al. Helmintos parásitos de los peces dulceacuícolas de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, región Oaxaca. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2018, vol.89, n.1, pp.29-38. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2018.1.1851.

Con el objetivo de conocer la helmintofauna en áreas naturales protegidas en México, se presenta un inventario de los helmintos parásitos de peces dulceacuícolas de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, región Oaxaca. Entre octubre y noviembre del 2015, se revisaron 235 peces pertenecientes a 13 especies en 21 sitios. Se encontraron 1,466 helmintos pertenecientes a 16 taxones: 6 tremátodos (3 adultos y 3 formas larvarias), 4 monogéneos, 1 céstodo (adulto) y 5 especies de nemátodos (4 adultos y 1 forma larvaria). Las especies Pseudoparacreptotrema macroacetabulata, Schyzocotyle acheilognathi y Rhabdochona kidderi kidderi mostraron las prevalencias más altas (100%) en al menos 1 sitio. Esta última especie presentó la mayor abundancia (34±0), mientras que Urocleidoides simonae presentó la intensidad promedio más elevada (116±0). La riqueza de especies es baja en comparación con estudios previos realizados en otros sitios del río Papaloapan; Vieja fenestrata presenta la mayor riqueza de helmintos (5). La mayoría de los registros son nuevos para la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, región Oaxaca. Los datos de esta investigación serán de utilidad en estudios ecológicos, de relación parásito-huésped, biogeográficos y de conservación, en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán en el área de Oaxaca.

Keywords : Oaxaca; Helmintofauna; Huésped; Río Papaloapan; Especies introducidas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )