SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue2Wetland vegetation in the municipality of Durango, Durango, MexicoEffect of domestic and coffee mill discharges on the water quality and the Odonata (Insecta) larval diversity in a mountain cloud forest stream in Veracruz, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

ESPINOLA-NOVELO, Juan F.; GUILLEN-HERNANDEZ, Sergio; GONZALEZ-SALAS, Carlos F.  and  CANTO, Azucena. Diversidad de helmintos de dos anuros: Rhinella marina e Incilius valliceps (Anura: Bufonidae) de las lagunas de Yalahau, Yucatán, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2017, vol.88, n.2, pp.365-371. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.03.023.

En México, las comunidades de helmintos en anfibios han recibido poca atención. Durante 2005 y 2006, un total de 52 individuos del sapo marino (Rhinella marina) y 54 del sapo de la costa del golfo (Incilius valliceps) fueron recolectados en las lagunas de Yalahau (Yucatán, México) para estudiar dichas comunidades. Para comparar entre sus comunidades, se produjeron curvas de rarefacción y extrapolación basadas en el tamaño de la muestra y se estimó la diversidad usando los números de Hill. Se calcularon los 3 primeros números que se asocian a los estimadores de riqueza y dominancia de especies y se construyeron las curvas de rarefacción y extrapolación respectivas. Los resultados mostraron que con el tamaño de la muestra obtenido se registró la mayor parte de las especies de parásitos en ambos hospederos. Una mayor diversidad de helmintos y número de especies se registraron en R. marina frente a I. valliceps. Sin embargo, la extrapolación mostró que al alcanzar los 50 individuos no hay diferencias estadísticas entre ambas comunidades. Las comunidades de estos anfibios en esta región del trópico se ajustan al patrón descrito en latitudes neárticas. Igualmente, el hábitat que ocupan es un factor importante en la estructuración de sus comunidades helmínticas.

Keywords : Parásitos; Sapos; Comunidades; Riqueza.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )