SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue2Bird diversity patterns along a latitudinal gradient of riparian forests from Middle Paraná River, ArgentinaCoyote (Canis latrans) home range in a temperate forest from the Sierra Madre, Oaxaca, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

OPORTO, Samuel; ARRIAGA-WEISS, Stefan L.  and  CASTRO-LUNA, Alejandro A.. Diversidad y composición de murciélagos frugívoros en bosques secundarios de Tabasco, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2015, vol.86, n.2, pp.431-439. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2015.04.009.

Con el fin de comparar la riqueza, diversidad y composición de especies de murciélagos, se capturaron murciélagos frugívoros utilizando redes de niebla en 4 bosques secundarios que representan un gradiente de alteración en el sureste de México. Se obtuvieron 691 murciélagos de 15 especies, de las cuales Artibeus jamaicensis (A. jamaicensis) y Sturnira lilium (S. lilium) fueron las más abundantes. No hubo diferencias significativas en la riqueza y diversidad de murciélagos frugívoros entre los bosques secundarios, aunque la composición de especies sí fue marcadamente diferente, siendo S. lilium , A. jamaicensis , Glossophaga soricina , Artibeus lituratus y Carollia sowelli las especies que más contribuyeron a estas diferencias. Los bosques secundarios, últimos refugios existentes en la llanura costera tabasqueña, una región dominada por pastizales y zonas urbanas, son importantes para la conservación de los murciélagos frugívoros y, en general, para la fauna silvestre.

Keywords : Chiroptera; Análisis de similitudes; Neotrópico; Estructura vegetal; Ensamblajes; Bosques secundarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )