SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue2Semi-deciduous tropical forest butterflies of Tzucacab, with new records for Yucatán, MexicoComparison of arthropod communities on the Apipé Grande Island, the Chaco Húmedo and the Selva Paranaense in the province of Corrientes, Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

TREJO-SALAZAR, Roberto Emiliano; SCHEINVAR, Enrique  and  EGUIARTE, Luis E.. ¿Quién poliniza realmente los agaves? Diversidad de visitantes florales en 3 especies de Agave (Agavoideae: Asparagaceae). Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2015, vol.86, n.2, pp.358-369. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2015.04.007.

Se describen los patrones de actividad de los visitantes a las inflorescencias de 3 especies de Agave : Agave difformis, A. garciae-mendozae y A. striata en distintas localidades de la Barranca de Metztitlán, Hidalgo, México. Se define el posible papel de estos visitantes en el proceso de polinización, ya sea como ladrones de polen o néctar, o como polinizadores primarios o secundarios, estos últimos visitan menos flores y/o lo hacen de manera ineficiente. Se filmó la actividad de visitantes durante 24 h continuas en 5 inflorescencias. Se encontraron los siguientes grupos de visitantes: esfíngidos, murciélagos, abejas y colibríes. Los horarios de mayor actividad en las 3 especies de Agave se registraron durante la noche, entre las 21:00 y 03:00 h. La presencia de visitantes diurnos (abejas y colibríes) en las inflorescencias abre la posibilidad de que estos también actúen como polinizadores. Los polinizadores clasificados como primarios fueron los murciélagos nectarívoros Leptonycteris yerbabuenae , L. nivalis y Choeronycteris mexicana . El polinizador secundario más común fue el esfíngidos Erinnyis ello . El principal ladrón de polen y néctar fue la abeja europea, Apis mellifera , en A. striata , aunque tiene las flores más pequeñas; A. mellifera podría ser considerada como polinizador secundario.

Keywords : Polinización; Murciélagos nectarívoros; Esfíngidos; Apis mellifera; Glosophaginae; Leptonycteris; Choeronycteris; Metztitlán.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )