SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue3Can we expect to protect threatened species in protected areas? A case study of the genus Pinus in MexicoPredicting the distribution of a parasite using the ecological niche model, GARP author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

SOTUYO, Solange et al. Filogeografía del complejo Caesalpinia hintonii: (Leguminosae: Caesalpinioideae: Poincianella). Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2010, vol.81, n.3, pp.883-894. ISSN 2007-8706.

A pesar del crecido número de estudios que se ha realizado para explorar la estructura genética y filogeográfica en especies mexicanas, hay carencia de estudios para especies de selva baja, zonas con alto grado de endemismo. Para un mejor entendimiento de dichas áreas se realizó un estudio filogeográfico y el fechamiento de las especies del complejo Caesalpinia hintonii distribuido en la depresión del río Balsas y el valle de Tehuacán-Cuicatlán. Se determinó la estructura filogeográfica del complejo analizando las secuencias de 4 regiones de plastidio (intrón trnL, espaciador trnL-F, espaciador psbA-trnH y espaciador accD-psaI) en todas las poblaciones disponibles. Se estimó la fecha del origen del complejo mediante un método no paramétrico (NPRS). Las diversidades haplotídicas (0.64-1) y las diferencias nucleotídicas (3.8-11.52) en todas las especies fueron altas respecto a valores registrados para otras plantas. Las poblaciones de C. oyamae, morfológicamente indistintas están genéticamente estructuradas y presentan 3 haplogrupos donde el flujo génico entre ellos es bajo y se consideraron entidades crípticas. Las poblaciones de C. hintonii son un grupo genéticamente homogéneo a pesar de ser morfológicamente distintas. Las poblaciones de C. macvaughii forman 2 linajes divergentes entre los que existe flujo génico (Nm=1.41). Los eventos de divergencia en 2 grandes linajes al este y oeste del río Balsas pueden explicarse por eventos geológicos. Los resultados indican que el complejo se encuentra bajo divergencia y en algunos casos radiación morfostática.

Keywords : depresión del río Balsas; fechamiento; trnL; trnL-F; psbA-trnH; accD-psaI; México; valle de Tehuacán-Cuicatlán.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License