SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Behavior of the Geriatric/General Oral Health Assessment Index (GOHAI) and Oral Impacts on Daily Performances (OIDP) in a senior adult population in Mexico CityForeign body aspiration in dental office: Founded suspicion for late diagnosis. Case presentation and literature review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista odontológica mexicana

Print version ISSN 1870-199X

Abstract

GUTIERREZ-VENEGAS, Gloria et al. Evaluación de protocolos de biología molecular en la asignatura de Bioquímica de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional Autónoma de México. Rev. Odont. Mex [online]. 2014, vol.18, n.2, pp.120-127. ISSN 1870-199X.

Desde hace más de un década, se ha reforzado la enseñanza experimental de la asignatura de Bioquímica en la Facultad de Odontología mediante la implementación de prácticas de laboratorio. El proyecto sobre el fortalecimiento de la enseñanza en bioquímica tiene la intención de que el estudiante sea capaz de comprender los conceptos básicos de bioquímica y biología molecular con la finalidad de que los estudiantes mejoren sus competencias profesionales. Con este propósito, en el ciclo escolar 2011-2012, se han introducido tres protocolos experimentales en el ámbito de la biología molecular. Objetivo: Analizar la encuesta de opinión sobre los protocolos de Biología Molecular en la generación 2011-2012. Material y métodos: Se aplicó una encuesta a los estudiantes del primer año de la Facultad de Odontología, la cual se resolvió de manera anónima y voluntaria, en la que se evaluaron seis aspectos sobre los protocolos de biología molecular, que consistieron en aprendizaje, participación, planificación, interacción con el grupo, evaluación e infraestructura. Se obtuvieron las medias y desviación estándar (± DE) para evaluar la confiabilidad del instrumento; así mismo, se obtuvo la consistencia de interna de la encuesta y el porcentaje de evaluación de cada reactivo. Se utilizó el programa SPSS para Windows versión 12. Resultados: Participaron un total de 430 estudiantes. La media de las diferentes categorías fueron las siguientes: aprendizaje 71.1% (± 13); participación 91.85 (± 11.7); planificación 77.1 (± 12.5); evaluación 78.6% (± 17.1); infraestructura 81.8% (± 17.9). La evaluación global presentó un porcentaje de 78.1 ± 10.3. Así mismo, la consistencia interna de la encuesta presentó un alfa de Crombach de 0.889 global. Los resultados obtenidos del análisis de la encuesta sugieren que la formación contemporánea para los estudiantes de odontología debe combinar la experiencia didáctica de trabajo en el laboratorio junto con actividades en el aula. Sin embargo, deberá ser potenciada la infraestructura y fomentar la capacidad de los estudiantes para interpretar resultados.

Keywords : Bioquímica; biología molecular; encuesta; evaluación de protocolos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License