SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1How Dare You! A Comparative Analysis of Constitutional Court Decisions Regarding Insult Laws in Mexico and South KoreaChallenges of Compensation and Reparation for Loss and Damage Related to the Adverse Effects of Climate Change author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mexican law review

On-line version ISSN 2448-5306Print version ISSN 1870-0578

Abstract

ITURRALDE GONZALEZ, Raúl. The Archetypal Merchant in the 1889 Mexican Commercial Code. Mex. law rev [online]. 2020, vol.13, n.1, pp.143-181.  Epub Nov 01, 2021. ISSN 2448-5306.  https://doi.org/10.22201/iij.24485306e.2020.1.14812.

Durante la creación legislativa, el legislador tendrá una idea mental de los sujetos cuyas actividades serán reguladas. Esta idea mental afectará la regulación de los recipientes y sus actividades. De esta forma, diferentes cualidades dadas a estos sujetos se regularán de manera diferente. Esto se observa en la regulación mercantil que existía en México antes de la aparición del Código de 1889. Antes de esa fecha, la idea que se tenía en la regulación mercantil era la de un comerciante honesto. Sin embargo, desde la promulgación del Código de 1889, la idea que se ha plasmado en la legislación mercantil es la de un comerciante no fidedigno, alguien que debe ser regulado y controlado. Esto ha conllevado a la creación de un sistema mercantil plagado de costos innecesarios. El estudio de decisiones judiciales dadas poco después de la promulgación del Código de 1889 hace aparente el cambio de actitud. Estos casos demuestran el intento por proteger a los no mercantes y la aplicación estricta de reglas en lugar del uso de prácticas y costumbres mercantiles. Sin embargo, estas actitudes deben ser removidas del derecho mercantil mexicano. Las leyes que regularon el comercio en México antes de 1889 ofrecen una buena base para la reforma mercantil. Leyes que se basan en la idea de un comerciante honesto capaz de autorregularse promueven el desarrollo comercial. Esto permitiría a México el convertirse en un innovador (en lugar de simplemente copiar a otros) en cuestiones comerciales.

Keywords : Arquetipo; comercio; comerciante; costumbres y prácticas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )