SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1The State of Emergency as an Instrument to Overcome Organized Crime and Vigilantes: A Comparative Study of Michoacán and GuerreroHow Dare You! A Comparative Analysis of Constitutional Court Decisions Regarding Insult Laws in Mexico and South Korea author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mexican law review

On-line version ISSN 2448-5306Print version ISSN 1870-0578

Abstract

CORDOVA GONZALEZ, Claudia Angélica  and  CHAVEZ ELORZA, Mónica Guadalupe. Review of the International Patent System: From the Venice Statute to Free Trade Agreements. Mex. law rev [online]. 2020, vol.13, n.1, pp.65-100.  Epub Nov 01, 2021. ISSN 2448-5306.  https://doi.org/10.22201/iij.24485306e.2020.1.14810.

El sistema internacional de patentes vigente apareció a partir de ciertas condiciones económicas, políticas y sociales en territorios y periodos concretos. Se destacan dentro de sus antecedentes históricos el Estatuto de Venecia (1474), el Estatuto de Monopolios (1624), la Ley de Patentes de Estados Unidos (1790), la Ley de Patentes de Francia (1791) y el Convenio de París (1883). Con el paso del tiempo estos fueron configurando un nuevo modelo que es el que impera actualmente. Para fortalecer el análisis del presente artículo se integra a la discusión el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (1994), así como tratados de libre comercio del siglo XX. Cabe resaltar que con cada enmienda fue dominando la importancia económica de la patente y el uso de esta para beneficiar a ciertas élites económicas por medio de la creación de monopolios. Como consecuencia de lo anterior, el debate sobre los propósitos y naturaleza del sistema internacional de patentes ha sido también una constante desde su aparición hasta la actualidad. Este artículo da elementos básicos para la reflexión sobre el origen, los fines y los alcances de los modelos nacionales de patentes instituidos en Latinoamérica en la tendencia global de la innovación científica-tecnológica para el desarrollo.

Keywords : Estatuto de Venecia (1474); Estatuto de Monopolios (1624); Ley de Patentes de Estados Unidos (1790); Ley de Patentes de Francia (1791); Convenio de París (1883).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )