SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue39The limits of Mexico's social policy during the sexenium of Peña Nieto author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía UNAM

Print version ISSN 1665-952X

Abstract

LOMELI VANEGAS, Leonardo  and  VAZQUEZ MAGGIO, M. Laura. Cambio estructural y migración. El caso de México. Economía UNAM [online]. 2016, vol.13, n.39, pp.3-25. ISSN 1665-952X.

A partir del inicio de la crisis de la deuda en 1982 la economía mexicana cerró una etapa de crecimiento para dar paso al cambio estructural iniciado a mediados de esa misma década y que tuvo como ejes una redefinición de las relaciones económicas con el exterior, caracterizada por una mayor apertura comercial, financiera y a los flujos de inversión, así como una revisión del papel del Estado en la economía, en la que han prevalecido políticas de privatización y desregulación. A más de treinta años de que comenzó este proceso, México ha pasado por un período de crecimiento lento que no corresponde ni a las expectativas que despertó el cambio estructural ni a las necesidades sociales que se derivan de la transición demográfica en curso, ya que en la actualidad la población en edad de trabajar es la más alta en la historia del país. El escaso crecimiento de la economía ha impedido absorber a la mayor parte de la población que demanda trabajo en el sector formal, dando como resultado que una proporción importante se ocupe en actividades informales o emigre del país. El presente artículo busca analizar las tendencias migratorias en el contexto más amplio del cambio estructural.

Keywords : Cambio estructural; Economía mexicana; Migración; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )