SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue28Labor law, informal sector and multifactor productivity in MexicoUnderstanding The Economic Crisis In Spain: The Vicious Cycle of the Single Currency and the Lack of an Efficient Productive Model author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía UNAM

Print version ISSN 1665-952X

Abstract

DUSSEL PETERS, Enrique. La economía China desde la crisis internacional en 2008: estrategias, políticas y tendencias. Economía UNAM [online]. 2013, vol.10, n.28, pp.53-69. ISSN 1665-952X.

La economía internacional ha transcurrido por una serie de eventos que pudieran catalogarse como de enorme incertidumbre, rápidos cambios y crisis. Sus efectos en la distribución del ingreso, el empleo y los salarios han sido particularmente significativos y sus secuelas a nivel global han generado inestabilidad e incertidumbre. La República Popular China parece salir mejor librada de estos reacomodos y se ha convertido crecientemente en un activo actor global sobre el que se han acumulado altas expectativas internacionales para la solución de tal crisis. Por ello, se examinan las estrategias y políticas que China ha tomado desde 2007-2008, las principales tendencias macroeconómicas y sectoriales que han surgido desde entonces, así como las expectativas en el mediano y largo plazos. Se analizan las principales condiciones de su economía, sus estrategias y políticas, así como sus propuestas en el ámbito macroeconómico, como la inversión extranjera directa y los factores internacionales y domésticos que serán significativos para su economía en el contexto de la crisis internacional que todavía subsiste.

Keywords : Integración económica; Asia; Medio Oriente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License