SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue21Times of war, times of unity. Mexico and the strengthening of its national identity during World War II. The significance of the patriotic ephemerisIndustry 4.0 in Mexican mining author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de El Colegio de San Luis

On-line version ISSN 2007-8846Print version ISSN 1665-899X

Abstract

ANZALDO MONTOYA, Mónica et al. Institución, autonomía y autogestión ante el desastre. O de cómo los terremotos hacen temblar lo instituido. Revista Col. San Luis [online]. 2020, vol.10, n.21, 00002.  Epub Mar 14, 2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl102120201097.

Las catástrofes históricas, como lo fueron los terremotos acontecidos en septiembre de 2017 en la Ciudad de México y en los estados del sur y centro de la república, representan una oportunidad crítica para mirar nuestras instituciones sociales. A partir del aparato teórico de Cornelius Castoriadis, este artículo reflexiona en la catástrofe por los terremotos como analizador de instituciones sociales como la familia, la religión y la ciencia, y sus correspondientes significaciones imaginarias sociales. Metodológicamente, el análisis se fundamenta en los discursos que circularon durante y después de los sismos en diferentes medios de comunicación y redes sociales, así como en las acciones de la sociedad civil. Finalmente, se plantea que estos sismos, en tanto situaciones límite, tienen la posibilidad de hacer emerger un por ser de la política que crea y posibilita la autonomía.

Keywords : Cornelius Castoriadis; institución imaginaria; terremotos en México; autonomía; imaginario social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )