SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Incidence of COVID-19 and the Social Vulnerability of Migrants in ChileFactors Associated with the Entrepreneurial Intention of Venezuelan Emigrants author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Migraciones internacionales

On-line version ISSN 2594-0279Print version ISSN 1665-8906

Abstract

MEZA GONZALEZ, Liliana  and  ORRACA ROMANO, Pedro Paulo. Análisis del ingreso laboral de los jóvenes estadounidenses en México. Migr. Inter [online]. 2022, vol.13, rmiv1i12478.  Epub Feb 17, 2023. ISSN 2594-0279.  https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2478.

Con base en datos de la Encuesta Intercensal 2015 y de los censos de población y vivienda 2000 y 2010, en este artículo se analizan las características laborales de los jóvenes estadounidenses de entre 15 y 29 años radicados en México y se evidencia que sus remuneraciones han sido más altas que las de los trabajadores mexicanos del mismo grupo de edad, aunque los diferenciales han disminuido en el tiempo. Ejercicios de descomposición tipo Blinder-Oaxaca indican que la parte no explicada del diferencial es el principal determinante de los resultados laborales en favor de los migrantes. Se incluye también un análisis de efectos fijos temporales, estratificado por nacionalidad, para controlar los cambios en las características de las diferentes cohortes de migrantes y mostrar que la ventaja salarial de los jóvenes estadounidenses efectivamente existe y ha disminuido.

Keywords : 1. inmigración; 2. diferenciales salariales; 3. trabajadores estadounidenses,4. México; 5. Estados Unidos..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )