SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Inmigración y discriminación: mecanismos sociocognoscitivos generadores de comportamientos discriminatorios en los Estados Unidos author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


LiminaR

On-line version ISSN 2007-8900Print version ISSN 1665-8027

Abstract

BEIMBORN, María Florentine  and  ROMANDIA PENAFLOR, Alberto. Emigración y continuidad cultural de los wixaritari: Breve reflexión sobre una relación ambigua. LiminaR [online]. 2009, vol.7, n.2, pp.13-29. ISSN 2007-8900.

El pueblo wixarika ha estado siempre en contacto con sus alrededores, especialmente entablado mediante el entrelazamiento de prácticas comerciales, de la migración laboral y la peregrinación. Sostenemos, basados en investigaciones habidas y en ejemplos empíricos, que la persistencia de la cultura y comunidad wixarika debe ser explicada a través de procesos de identificación de cara al otro y a la creativa integración de lo ajeno. Enfocando a los emigrantes-peregrinos, observamos prácticas de cómo lo propio y lo ajeno confluyen en <<mundos de la vida>>. En vez de ir <<othering>> a los emigrantes y cuestionando la autenticidad de sus identidades étnicas y prácticas culturales, magnificamos su papel crucial en el engrandecimiento de la continuidad cultural.

Keywords : pueblo wixarika; emigración; continuidad cultural; de- y reterritorialización; vida ritual; bricolaje cultural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License