SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Effects of music-therapy on the level of anxiety of the heart-ill adult undergoing magnetic resonance author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Enfermería universitaria

On-line version ISSN 2395-8421Print version ISSN 1665-7063

Abstract

SOUZA, D.; SCHUBERT-BACKES, V.M.  and  DELACANAL-LAZZARI, D.. Posibilidades en la educación en enfermería: errar, crear y arriesgar. Enferm. univ [online]. 2017, vol.14, n.2, pp.79-87. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.1016/j.reu.2017.02.005.

Introducción:

El desarrollo docente es ininterrumpido y la necesidad de aprendizaje continuo por medio de la formación docente es imprescindible para el fortalecimiento de la praxis, además de la necesidad de una evaluación crítico-reflexiva en, y sobre la práctica docente.

Objetivo:

Identificar estrategias utilizadas para perfeccionar la práctica docente de los profesores enfermeros.

Método:

Estudio cualitativo descriptivo, con referencial teórico de Lee Shulman, realizado por medio de tres talleres pedagógicos, en los meses de abril y mayo de 2013, con seis docentes de enfermería de educación profesional. Para el análisis de los datos fue utilizado el análisis temático con la propuesta operativa de Minayo.

Resultados:

De la base de conocimientos para la enseñanza de Shulman, aparece prioritariamente el conocimiento del contenido y el conocimiento didáctico general, que fortalecen el conocimiento didáctico del contenido (CDC) de los docentes y los instrumentaliza para el momento de la enseñanza. El CDC de estos docentes tiene su fuente de alimentación a través de la reflexión (reflexión sobre los errores, aciertos y retroalimentación de los alumnos), potencializada por la dimensión personal y la proximidad con la disciplina enseñada con dominio teórico.

Conclusión:

Las particularidades y experiencias docentes, que marcan las trayectorias personales, profesionales y académicas de los docentes, influencian el modo de enseñar y determinan el desarrollo del proceso de la construcción y ampliación de la fuente del CDC. Hay necesidad de participación en encuentros de capacitación pedagógica para orientar el ejercicio docente, y defender la necesidad y relevancia de estudios del CDC en la enfermería, a fin de posibilitar la colaboración hacia las investigaciones en la enseñanza de la enfermería y la salud, suministrando apoyos para estrategias de formación docente.

Keywords : Práctica del docente de enfermería; Graduación en auxiliar de enfermería; Docentes de enfermería; Brasil.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )