SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Self-Care for hypertension in elderly outpatients, an approach to the NANDA-NOC-NIC taxonomyNursing in the past and present of the mexican family author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Enfermería universitaria

On-line version ISSN 2395-8421Print version ISSN 1665-7063

Abstract

GUILLEN VELASCO, Rocío del Carmen. La connotación de persona en situación de cronicidad. Enferm. univ [online]. 2012, vol.9, n.3, pp.44-56. ISSN 2395-8421.

El propósito de este ensayo es describir como se concibe a la persona desde la mirada de la corriente antropológica del personalismo que posibilite comprender su anclaje en el cuidado de enfermería en situaciones de cronicidad. Para ello, el grupo de investigación Bienestar y Cronicidad de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia rescata el concepto persona y plantea la exigencia de superar el egoísmo individualista, el determinismo positivista y el totalitarismo muy común en los servicios de salud para asumir una actitud crítica frente a las situaciones sociales y políticas actuales que perturban valores esenciales como la dignidad o la relación interpersonal. De la misma forma, con el desarrollo tecnológico actual, la globalización y la modificación de valores, se considera a la persona un objeto más del engranaje social lo que hace compleja la práctica del cuidado y la investigación de enfermería. Lo interesante de considerar a la persona desde la corriente del personalismo es ver cómo desde Santo Tomas de Aquino hasta finales del siglo XX, su abordaje se centra en el valor intrínseco de la persona humana para que las enfermeras la consideren desde esta perspectiva máxime si sufre una enfermedad crónica. El trabajo está elaborado en tres partes. La introducción que precisa algunos aspectos de contexto; una segunda parte donde se revisa las posturas de varios filósofos adscritos al personalismo que ofrecen su concepto de persona y se concluye cómo en una relación de cuidado, la persona es lo más importante siempre y cuando se atienda su naturaleza humana, espiritual, libre, capaz de construir su universo; por ello también es una invitación a renovar o en el mejor de los casos, a reflexionar en el concepto persona en el actual desarrollo de la investigación en enfermería.

Keywords : Persona humana; cuidado de enfermería; humanismo; personalismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License