SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1A pattern recognition based esophageal speech enhancement systemIntelligent Positioning Fuzzy Servomechanism Under PWM Nonlinear Loads author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Journal of applied research and technology

On-line version ISSN 2448-6736Print version ISSN 1665-6423

Abstract

BAUTISTA, T.; LOPEZ-ORTEGA, E. M.; ZUBIETA, J.  and  MACIAS, S.. A model to design effective Production Improvement Programs. J. appl. res. technol [online]. 2010, vol.8, n.1, pp.72-84. ISSN 2448-6736.

El objetivo de este artículo es presentar un modelo de diseño de Programas Efectivos de Mejora de la Producción, a fin de contribuir en la solución de la situación problemática que generalmente enfrenta el sector de la micro, pequeña y mediana empresa manufacturera mexicana. Suponemos que facilitar el desarrollo es una manera natural para mejorar el desempeño, especialmente en términos de la eficiencia productiva. El estudio recoge evidencias empíricas provenientes del Taller de Reingeniería de Procesos (PRW, por sus siglas en inglés) del Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (NCPTI, por sus siglas en inglés), que es considerado un caso de éxito mexicano. A través de un análisis comparativo mostramos que es posible contar con mejores PIP cuando se encuentran sujetos a procesos de mejora continua, involucrando al empresario y a los trabajadores en la identificación y la solución de problemas internos de las organizaciones. Al tiempo, recomendamos una serie de métodos de planeación, estructuración y de mejora que pudieran ser adoptados por empresas que en este artículo se han denominado imitativas, tácitas y cualitativas.

Keywords : growth; Productive Improvement Programs; M-SME; classification; Ministry of the Economy; Mexico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License