SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue6Effects of binaural beats and isochronic tones on brain wave modulation: Literature review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de neurociencia

On-line version ISSN 2604-6180Print version ISSN 1665-5044

Abstract

SANABRIA-BARRADAS, Beatriz; GALLARDO-BEATRIZ, Libna S.; PALMA-JACINTO, José A.  and  CALDERON-GARCIDUENAS, Ana L.. La patogenia del trastorno del espectro autista. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2021, vol.22, n.6, pp.248-255.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.20000129.

Este manuscrito revisa los mecanismos que contribuyen a la producción del trastorno del espectro autista (TEA), especialmente los componentes genéticos e inmunológicos. Conocer los elementos y mecanismos participantes es fundamental para establecer medidas preventivas y buscar marcadores tempranos. El TEA puede tener manifestaciones sutiles o devastadoras, y ejercer acciones inmunomoduladoras podría ser útil en el manejo de estos pacientes. Parece haber diferentes agresiones ambientales que pueden actuar como desencadenantes en sujetos genéticamente predispuestos; Estas agresiones pueden promover una respuesta inflamatoria en la que la interleucina-6 podría participar actuando activamente a nivel de células madre neurales y progenitores. El grado de implicación en la neurogénesis y la astrogénesis, y por tanto, el espectro clínico observado, dependerá de dos hechos que alteran los circuitos neuronales, incluida la región del cerebro que pierde la conectividad de entrada o salida adecuada debido a la migración anormal de un grupo de neuronas, y la supervivencia astrocítica.

Keywords : Autismo; Patogenia; Factores de riesgo; Inmunología; Genética.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )