SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue6High cognitive demand tasks may detect mild alterations in executive functions in American football players: A pilot studyQuality of life in primary caregivers of patients with cerebrovascular disease author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de neurociencia

On-line version ISSN 2604-6180Print version ISSN 1665-5044

Abstract

CHECA, Alejandro; NAVAS, Eliana; VALENCIA, Verónica  and  ALCIVAR, Jessica. Asociación entre conteo de CD4 y depresión en personas que viven con VIH en Ecuador. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2021, vol.22, n.6, pp.224-228.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.21000032.

Antecedentes:

El VIH puede causar neurotoxicidad y apoptosis neuronal, de ahí la importancia de los mecanismos de su neuropatogénesis, las personas en fase de SIDA con conteo de CD4 inferior a 250 pueden tener mayor riesgo de padecer depresión.

Objetivo:

Evaluar si existe relación entre el recuento de linfocitos T-CD4 y la depresión en personas viviendo con VIH en pacientes que no han iniciado tratamiento antirretroviral.

Método:

Se trata de un estudio de cohorte transversal realizado entre octubre de 2020 y enero de 2021 en la Unidad de VIH del Hospital Eugenio Espejo de Quito. Se realizó una prueba de CD4 y se utilizó la Escala de Depresión de Hamilton en pacientes un mes después de ser diagnosticados con VIH y antes de recibir tratamiento antirretroviral.

Resultados:

Se reclutaron 108 sujetos, principalmente hombres (79.6%), de los cuales el 82,4% tenían entre 18 y 45 años. Los sujetos en fase SIDA fueron 25% de los cuales 92.6% presentaron depresión (p = 0.000), a mayor edad aumenta la prevalencia de depresión (p = 0.007). En el sexo femenino el riesgo parece duplicar con respecto a los hombres de padecer depresión (p = 0,005).

Conclusiones:

En nuestro estudio de cohorte, en PLWH, los pacientes en fase SIDA presentan un riesgo considerable de padecer depresión, a medida que aumenta la edad, la probabilidad de presentar depresión es mayor y el sexo femenino es un factor de riesgo. Por tanto, el seguimiento de estos pacientes es una parte fundamental del proceso de atención y tratamiento.

Keywords : CD4; VIH; Depresión.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )