SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1A relationship between drug-resistant epilepsy and structural abnormalities in neuroimaging author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de neurociencia

On-line version ISSN 2604-6180Print version ISSN 1665-5044

Abstract

CACHO-DIAZ, Bernardo et al. Diferencias y desenlaces acorde al patrón de presentación de eventos vasculares cerebrales (EVC) en pacientes con cáncer y sin cáncer. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2020, vol.21, n.1, pp.3-8.  Epub Mar 22, 2022. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.19000102.

Introducción:

Uno de cada 10 pacientes que sufre un EVC tiene algún tipo de cáncer concomitante, sin embargo, el impacto de esta combinación no ha sido bien establecido. En consecuencia, es probable que el EVC y el cáncer presenten asociaciones no reconocidas.

Objetivo:

Comparar factores de riesgo, formas de presentación y desenlace en pacientes con cáncer y sin cáncer que sufrieron EVC, en función de reconocerlo como elemento adicional de riesgo que puede impactar sobre las tasas de mortalidad.

Métodos:

Se recopilaron datos prospectivamente en un centro de referencia oncológico desde marzo 2011 a febrero 2018. Pacientes con diagnóstico de cáncer confirmado por histopatología que fueron enviados a consulta de neuro-oncología y evidenciaron por medio de IRM algún tipo de EVC durante el seguimiento, se compararon contra una cohorte previamente reportada de pacientes con EVC sin relación a cáncer y características demográficas similares (estudios RENAMEVASC y PREMIER), empleando t de Student después de determinar la media y la desviación estándar con la ecuación de Hozo.

Resultados:

Se comparó un total de 270 pacientes con EVC relacionado a cáncer contra 2,000 pacientes con EVC. Los factores de riesgo de EVC para la cohorte de pacientes con cáncer fueron dislipidemia, abuso de alcohol y uso de tabaco, con una mediana de seguimiento de 13.8 meses después del EVC. La tasa de mortalidad a 30 y 90 días fue similar en ambos grupos; sin embargo, a 6 y 12 meses fue mayor en el grupo de EVC relacionado a cáncer (6 meses: 37% vs. 23%, RR 1.62, p < 0.0001; 12 meses: 43% vs. 29%, RR 1.48, p = 0.00001).

Conclusión:

A mediano y largo plazo las tasas de supervivencia empeoraron en pacientes con EVC relacionado a cáncer.

Keywords : Cáncer; Evento vascular cerebral; Supervivencia; Tasa de supervivencia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )